Borrar
Un operario trabaja en el montaje de una furgoneta en la planta de Mercedes de Vitoria. E. C.

Mercedes presenta un ERTE de fuerza mayor para su plantilla entre el 16 de marzo y el 11 de abril

El comité reclama a la empresa un esfuerzo para compensar a los trabajadores durante el periodo de expediente temporal

Martes, 24 de marzo 2020, 13:40

La dirección de Mercedes Benz en Vitoria acaba de anunciar al comité de empresa su intención de presentar un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor desde el día que se decretó la paralización de la actividad, el pasado 16 de marzo, y hasta el próximo 11 de abril. En esa fecha finaliza, en principio, el estado de alarma, que el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, decidió prorrogar el pasado sábado con el fin de evitar los movimientos de personas y así frenar los contagios por el coronavirus. El expediente se ha planteado para toda la plantilla, los 5.000 trabajadores.

El comité de empresa ha reclamado a la dirección que haga un esfuerzo para compensar el salario de los trabajadores -la prestación por desempleo cubre el 70%- durante el periodo de aplicación del ERTE, «tal y como se está dando en empresas del sector y también dentro del grupo Daimler en Alemania».

Pero la compañía en Vitoria ha asegurado que necesita la «autorización» de la multinacional para poder llegar a un acuerdo con lo que ambas partes volverán a reunirse en próximas fechas. El ERTE, eso sí, ha de ser aprobado ahora por el departamento vasco de Trabajo, la autoridad laboral competente en Euskadi.

El plazo inicialmente fijado por la empresa de suspensión de la producción haste el 29 de marzo, este próximo domingo, también se amplia otras dos semanas. La parada será, por lo tanto, de al menos un mes, como consecuencia de la crisis por el Covid-19.

Aprobado en Michelin

La mayoría sindical en Michelin ha aprobado esta mañana el ERTE por fuerza mayor que ayer presentó la empresa fabricante de neumáticos debido a la ausencia de productos necesarios para la fabricación de neumáticos, ya que buena parte de esos suministros procede de China o Italia.

Los 3.300 trabajadores de la planta de Vitoria estarán sujetos a este expediente que empieza hoy pero no tiene fecha de finalización. Cuando se levante el estado de alarma -como mínimo se mantiene hasta el 11 de abril- o cuando Michelin deje de tener problemas de abastecimiento son los dos escenarios contemplados para revertir la situación actual de parada.

La actividad industrial cerró en la factoría el 16 de marzo desde el día 17 y hasta el 23 la plantilla no estará bajo un ERTE sino que se aplican medidas de flexibilidad interna recogidas en convenio. Michelin completará el 83% del salario neto del personal durante el expediente temporal, que no tendrá incidencia en las vacaciones, las pagas extraordinarias o la antigüedad, «que se generarán al 100%», han explicado portavoces sindicales.

Además, los operarios con contrato relevo o aquellos que estén en situación de baja, incapacidad temporal o permiso de paternidad no se verán afectados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Mercedes presenta un ERTE de fuerza mayor para su plantilla entre el 16 de marzo y el 11 de abril

Mercedes presenta un ERTE de fuerza mayor para su plantilla entre el 16 de marzo y el 11 de abril