

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mercadona cierra el año con los deberes cumplidos en Álava. La distribuidora valenciana ha culminado ya la ampliación de su bloque logístico dentro del plazo ... que se había propuesto: antes de que terminase el año. Según explican portavoces de la compañía, la extensión de Júndiz entró en servicio en noviembre.
Se pone así el broche a un proceso de más de dos años. Todo empezó en febrero de 2022, cuando este periódico avanzó la adquisición de 18.000 metros cuadrados extra en el mayor polígono industrial de Euskadi. El objetivo no era otro sino afianzar su gran base en el norte de España. Desde Vitoria, el gigante de Juan Roig atiende a 74 superficies de Euskadi, Navarra, La Rioja, Cantabria y Burgos. Además, abastece puntualmente a otros puntos de la geografía española tan distantes de Álava como como Salamanca, Valladolid o Huesca.
La operación ha implicado un desembolso de 18 millones para Mercadona, que gana así 18.000 metros cuadrados de suelo y 7.500 de nave. Esta nueva instalación se dedicará fundamentalmente al grupaje de pescado. Es decir, en ese espacio se reorganizarán esa materia prima para ser más eficiente a la hora de distribuirla por España.
Aunque la plantilla se mantiene en el entorno de los 700 trabajadores en la actualidad, portavoces de Mercadona explican que «el proceso de captación de personal se mantiene activo para atender las necesidades que vayan surgiendo» en la plataforma.
Junto a la A-1, muy próximo al aeropuerto de Vitoria -el cuarto con mayor volumen carguero del país, y con una pasarela logística ferroviaria en ciernes, Júndiz se erigió como la primera opción del gigante de la alimentación cuando decidió establecer en Euskadi un macrocentro de distribución para la zona norte. Ya antes, en 2014, Vitoria había sido la primera ciudad de Euskadi en la que levantaron la persiana supermercados de la cadena, que llegó a la comunidad autonóma en un primer momento con 25 centros.
Ahora la operación hace que Mercadona aumente en un 10% sus terrenos en Júndiz, un polígono cada vez más cerca del lleno absoluto. La situación de Álava como nudo logístico de primer orden ha conducido a esta situación a otras superficies como el parque tecnológico de Miñano, Subillabide o Arasur, colmatado tras las inversiones de Amazon y Merlin Properties que EL CORREO adelantó en verano.
Los distribuidores valencianos, sin embargo, no son los únicos que cuentan con espacios logísticos en Álava. En el mismo polígono de Júndiz, Eroski tiene una plataforma similar, inaugurada en 2021 tras una inversión de 20 millones. Lidl, por su parte, está asentada en Subillabide desde 2022. Cuando abrió sus puertas, este centro era el segundo bloque logístico más grande de la distribuidora alemana en España después de poner sobre la mesa 75 millones de euros. A esto, además, se suman otras iniciativas como el hangar de reparación de aviones anunciado por DHL en Foronda o las compras realizadas por empresas logísticas como Panattoni o P3 Logistics
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
A prisión el hombre acusado de yihadismo en Burgos
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.