Borrar
La apertura del mercado navideño el año pasado. Rafa Gutiérrez
El Mercado Navideño de Vitoria regresa a La Florida del 5 de diciembre y 6 de enero
Agenda Álava

El Mercado Navideño de Vitoria regresa a La Florida del 5 de diciembre y 6 de enero

41 comercios alaveses participan en una propuesta de Aenkomer que adelanta su inicio para coincidir con el puente de la Inmaculada

Lunes, 2 de diciembre 2024, 11:51

Junto a la pista de hielo, pero también a un paso del Belén Monumental y la casa de Olentzero y Mari Domingi, el mercado navideño de Aenkomer repite por tercer año consecutivo en el parque de La Florida de Vitoria. En esta ocasión, se iniciará más pronto que nunca, ya que abre sus puertas coincidiendo con el puente de la Inmaculada. Esa es la principal novedad de una feria que se celebrará del 5 de diciembre al 6 de enero, con 14 casetas y hasta 41 comercios participantes.

Alimentación, repostería, artesanía, floristería, moda, figuras y decoración navideña, cerámica o libros forman parte de la larga lista de productos que se ofertarán en una propuesta que busca «visibilizar la importancia de lo local», apuntó Edurne Parro, directora de la organización empresarial Aenkomer (Empresarios/as de Comercio y Servicios de Álava), que se encuentra detrás de esta iniciativa. El horario de apertura será de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, con un cierre media hora más tarde los viernes y sábados.

«Es un espacio que reúne todas las características para ser el centro neurálgico de la Navidad», coincidieron este lunes en señalar las instituciones colaboradoras (Ayuntamiento de Vitoria, Diputación Foral de Álava y Fundación Vital). Cada cuatro jornadas se irán alternando diferentes establecimientos. En el pistoletazo de salida, del 5 al 8 de diciembre, ya se refleja la diversidad de propuestas que tendrán cabida en los estands: Belarritakoak, Calibella, Dekorapillo, Delma Alimentación, Floristería Angelines, Hohi, Ketzalak, Los 7 Chakras, Mañeko, Marfri Ecoprint, Migas, Nagore Zeramika y Petit Bohéme.

Además, desde Aenkomer indican que han programado diferentes catas en locales de hostelería (cuatro en Vitoria y otras cuatro en la provincia) que se llevarán a cabo después de la feria Ardoaraba, así como un concurso gastronómico que se celebrará en el Mercado de Abastos y un sorteo con bonos de compra que darán a conocer en los próximos días.

Propuesta solidaria

A su vez, el carácter solidario de la cita se refleja este año con la colaboración de Zaporeak, una asociación que ofrece comida a las personas refugiadas en los campos de Grecia, y de la Asociación de Pasteleros de Álava. Habrá merchandising de la asociación y se venderán pasteles para recaudar fondos.

María Nanclares, concejala de Promoción Económica, Comercio, Empleo y Turismo del Ayuntamiento de Vitoria, resaltó que el 20 % de la facturación del comercio local se corresponde con estas fechas. También Cristina González, diputada foral de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, destacó que esta cita «da vida» a las calles de la ciudad, además de suponer un revulsivo «turístico» que recoge el espíritu de los mercados centroeuropeos. Por su parte, Arantxa Ibáñez de Opacua, directora de Fundación Vital Fundazioa, incidió en la labor fundamental que desarrolla el sector primario. En el mismo entorno, la pista de hielo y los toboganes funcionarán del 13 de diciembre al 6 de enero.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Mercado Navideño de Vitoria regresa a La Florida del 5 de diciembre y 6 de enero