
Agenda Álava
La literatura y el deporte se dan la mano en el centro cívico Zabalgana de VitoriaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Agenda Álava
La literatura y el deporte se dan la mano en el centro cívico Zabalgana de VitoriaLa biblioteca del centro cívico Zabalganaes una de las que más socios suma en los últimos años. Solo en 2024 sumó 571 nuevos lectores y alcanzó los 4.690 usuarios. Ese pulso a las letras se nota en las reservas de libros, pero también en las miradas curiosas entre los estantes. Además lo refuerzan programas como Zabaliburu, el festival de libros y lecturas de Zabalgana que celebra su cuarta edición del 7 al 12 de abril bajo el lema 'Irakurlaria naiz, leer también es un deporte'. Este ciclo estrena, además, el premio Zabaliburu, que recibirá Patxi Zubizarreta el próximo 11 de abril en un Maratón de lectura de sus libros infantiles, que protagonizarán las niñas y niños de 5º curso del CEIP Zabalgana.
En ese cuidado programa que reúne títulos que vinculan la actividad física y la literaria destacan figuras como Almudena Cid, que hablará sobre vida como gimnasta y de la serie de libros 'Olympia y todos sus secretos' (7 de abril, 18.00); Zuhaitz Gurrutxaga, autor de 'Subcampeón', con el monólogo 'FutbolisTOC' (10 de abril, 19.00; 3 euros) u Olatz González Abrisketa, antropóloga y profesora de la UPV-EHU que firma el fascinante libro 'Raquetistas. Gloria, represión y olvido de las pelotaris profesionales', (11 de abril, 18.30 horas). Publicado por la editorial vitoriana Sans Soleil, documenta el auge de ese deporte femenino, profesional al menos desde 1917 hasta 1980, con un éxito superior tanto en salarios y público al de sus homólogos masculinos.
Juanjo Sansebastián, Mikel Valverde, Mitxel Elorza, Tania Lagunilla, Juan Ibarrondo y Ane Arrugaeta también compartirán con el público sus obras en un ciclo de diálogos entre literatura y actividad física. El broche de oro del ciclo es una feria del libro que tendrá lugar el sábado 12 de abril en la plaza del centro cívico, con la participación de librerías -Astrolibros, Caso 45, Elkar, Liburutopia, Omega y Zuloa- y editoriales -Amesgile, Fosca, Nimbo, Uzanza y Xarpa Books- algo que confirma este programa como una de las apuestas más interesantes de la agenda cultural de la ciudad. Esa conmemoción se prolongará de 10.30 a 14.30. Entre las actividades se encuentra un paseo literario por Zabalgana (11.00) guiado por Juan Ibarrondo; el cuentacuentos de Ane Arrugaeta, 'Ipuinekin jira eta bira' en euskera (11.00); un cuentacuentos en inglés de la mano de Idiomas People (12.00) y los castellers del Casal Català d'Araba (12.00). El programa completo se puede consultar en la web municipal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.