Borrar

Korterraza hace disfrutar a 9.000 personas con los mejores cortometrajes

La programación de este festival continuará el 13 de junio con Kill Jazz Vol. 1 y el 21 de agosto con la sesión de Sensibiliza

R. C.

Lunes, 30 de junio 2025, 01:06

El ciclo Korterraza, con el que colabora EL CORREO, cerró la noche del sábado «una exitosa edición» que redondeó el homenaje al actor Ramón Barea. Ha habido mucho público, unas 9.000 personas, gran ambiente, buen tiempo, «divertidas sesiones de cortometrajes y conciertos arrolladores», destacan los organizadores de un festival que ha tenido como escenarios el exterior de Artium Museoa, el Izaskun Arrue Kulturgunea, el Jardín de Falerina y la terraza del restaurante Virgen Blanca. Ha habido 5 sesiones de proyecciones, ocho conciertos, cuentacuentos y una jornada profesional.

«Ha sido una edición magnífica», zanjó ayer Xabi Vitoria, director del certamen. Destacó la ayuda de la buena climatología y las actuaciones de Sex Museum, The Bellrays y Olharizu. Todo ello con el broche de oro de la presencia de Ramón Barea, «un grande del cine: actor, director, creador teatral... Ha sido un honor para Korterraza contar con él».

El artista recibió el cariño del público alavés que llenaba la plaza interna de Artium cuando recogió su premio EITB Saria por su apoyo al mundo del cine en formato corto. Y es que Barea ha participado en cortos de directores principiantes que con el tiempo se han convertido en grandes, como Iciar Bollain y Álex de la Iglesia. Además, recordó a su amigo Álex Ángulo, fallecido hace algunos años y al que Korterraza rinde homenaje cada año con el premio principal de certamen, el del jurado.

Esa noche se dio a conocer el palmarés y al ganador del premio del público Laboral Kutxa . Los asistentes votaron por 'Pálpito', de Marisa Crespo y Moisés Romera, un thriller que combina cine fantástico y social. Cabe recordar que '893 kilómetros' se llevó el premio del jurado; 'L'Acquario', el Keler Saria: 'La Mort', el premio Grupo Eleyco a la mejor comedia y que las cintas alavesas 'Ehiza' y 'Komando Marmitako' fueron ganadoras del Bertako Igogailuak-Euskera Saria y del Liderrak Zuri Esker Saria, respectivamente. El Correo premió a 'El Dodorado' con su Korterraza Txiki Saria y a 'Enya' con el segundo txikigalardón.

Jazz y gira alavesa

Tras esta maratoniana semana, el festival ha concluido el grueso de su programación en Vitoria, pero todavía quedan actividades. El domingo 13 de julio, a las 22.00 horas, el parque de El Prado acogerá Kill Jazz Vol. 1, una tarde de conciertos con proyecciones que se celebrará en colaboración con el Festival de Jazz y con Vitoria-Gasteiz. Ciudad de Cine. La velada contará con las actuaciones de Adrián Royo, que en 2023 se convirtió en uno de los pianistas de jazz más destacados a nivel estatal con su álbum de debut, 'Pangea'. Y completarán la jornada Geometrical Sardine, un power trío de jazz progresivo y frenético.

Y el 21 de agosto a las 21.15 koras llegará Korterraza Sensibiliza en la plaza interna de Artium Museoa. El público asistirá a una proyección centrada en obras de temática social. Ambas actividades serán gratuitas y con entrada libre.

Fuera de la capital, el festival continuará hasta principios de septiembre con las 41 sesiones que celebrará en 40 localidades alavesas. La agenda de proyecciones puede consultarse en www.korterraza.com, la web del certamen.

Korterraza está organizado por la asociación Kultura Kalean! Elkartea, y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Vitoria, la Diputación de Álava, el Departamento de Cultura del Gobierno vasco, El Correo, Laboral Kutxa, Keler, Grupo Eleyco, Bertako Igogailuak, EITB y la colaboración de Artium , Hotel Hito y Radio Vitoria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Korterraza hace disfrutar a 9.000 personas con los mejores cortometrajes

Korterraza hace disfrutar a 9.000 personas con los mejores cortometrajes