El juicio por el asesinato machista de Maialen y sus gemelos llegará en enero
A punto de cumplirse dos años del crimen que puso en entredicho el sistema vasco de protección a las víctimas, el juez amplía la prisión preventiva al autor
Jesús De Abajo, titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer, amplió el martes la prisión preventiva al presunto asesino de Maialen, la vitoriana embarazada ... de gemelos acuchillada el 27 de mayo de 2023 en un apartahotel de Vitoria. Jaime, que así se llama el sospechoso y ex de la víctima, aguarda noticias en la prisión de Castellón II, cerca de su familia, oriunda de Valencia.
El martes se cumplirán dos años de este brutal crimen machista, que sacó los colores al sistema de protección de mujeres maltratadas. El Gobierno vasco tenía uno diferente al central y no compartían sus bases de datos. Según ha sabido este periódico, la investigación judicial encara su recta final, encaminada hacia la que sería la tercera petición de prisión permanente revisable en la historia de Álava.
La previsión en el Palacio de Justicia es que, a falta de un par de diligencias por resolverse, en septiembre culmine la instrucción sobre lo ocurrido en aquella habitación entre esta mujer y su pareja de ida y vuelta, quien tenía prohibido acercarse a ella por mandato de un juzgado de Torremolinos. Maialen estaba embarazada de gemelos, de los que Jaime era el padre. Este miembro de una acaudalada familia levantina dejó a su hija en común, nacida en diciembre de 2020, con el cadáver durante 18 horas.
Fuera del País Vasco, esta alavesa estaba catalogada como víctima de «riesgo extremo» por los continuos desmanes de su excompañero, quien supuestamente la sometía a una perversa violencia psicológica. Al volver a su tierra para empezar de nuevo por enésima vez, la Ertzaintza le rebajó el nivel a «básico» al no apreciar ni su sistema ni la víctima que su ex podría agredirla.
Cronología
-
2019 La vitoriana Maialen y Jaime inician una relación en Valencia. Son padres en 2020.
-
30 diciembre 2022 Tras varios episodios violentos, un juzgado de Torremolinos pone una orden de alejamiento a Jaime.
-
18 de mayo de 2023 La Guardia Civil traslada a Maialen a Vitoria como víctima de «riesgo extremo». La Ertzaintza le rebaja a nivel «básico».
-
27 de mayo de 2023 Jaime presuntamente la mata en un apartahotel de Vitoria ante su hija en común. Maialen está embarazada de gemelos.
-
28 de mayo de 2023 La Guardia Civil le detiene en Zaragoza cuando huía en taxi.
-
6 de junio de 2023 El Gobierno vasco admite «una cadena de errores». 11 meses después asume el nivel de protección del resto de España.
-
Este martes 20 El Juzgado de Violencia sobre la Mujer amplía dos años la prisión preventiva del supuesto asesino.
-
Septiembre-octubre Se prevé el cierre de la instrucción (investigación judicial).
-
Enero-febrero de 2026 Previsión del juicio con jurado en la Audiencia Provincial de Álava.
Enseguida volvieron a juntarse en un apartahotel de la Avenida de Gasteiz, donde Jaime se registró con un nombre falso. Por causas que se desconocen, presuntamente la mató de siete puñaladas la tarde del sábado 27 de mayo. Tras cambiarse de ropa, se fue de fiesta con conocidos. A uno le ofreció dinero a cambio de su DNI. Éste se negó.
A las 14.15 horas del día siguiente, jornada electoral además, familiares de Maialen preocupados por su silencio acudieron al establecimiento hotelero y descubrieron el cuerpo y a su hija. Jaime seguía en Vitoria hasta que, a las 17.45 horas, ofreció 900 euros a un taxista para que le llevara a Valencia.
Tras este crimen, Euskadi rectificó y asumió el nivel de protección a maltratadas nacional
Con la Ertzaintza desplegada en el apartahotel y la Guardia Civil alertada, agentes del instituto armado le dieron el alto en el peaje de Alagón, cerca de Zaragoza. Desde el día 30 de ese mes permanece preso. De ahí la importancia de esta ampliación de la prisión preventiva. «Si no habría quedado en libertad», atajan medios judiciales.
De momento, Violencia sobre la Mujer aprecia indicios de un «homicidio/asesinato, dos delitos de aborto y un delito continuado de quebrantamiento de medida cautelar». En enero, cuando se prevé el juicio con jurado, la acusación particular, a cargo de Virginia Urtaran, pedirá la prisión permanente revisable. La máxima pena implica un mínimo de 25 años de prisión. La Fiscalía de Álava aguarda aún para pronunciarse. Mientras que la postura de la defensa -un relevante bufete valenciano- también resulta un misterio.
El ex de la víctima está investigado por asesinato, dos delitos de aborto y un quebrantamiento
A raíz de este crimen, el Gobierno vasco admitió «una cadena de errores». El 27 de mayo del año pasado, en el primer aniversario, Lakua rectificó y asumió el nivel de protección a maltratadas del resto de España.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.