Borrar
Concentración de trabajadores de Alestis en la plaza de la Virgen Blanca. JESÚS ANDRADE
Crisis en el sector aeronáutico vasco

El juicio por el ERE de Alestis se celebrará el 28 de enero en la Audiencia Nacional

La mayoría del comité de Vitoria que componen ELA, CGT y LAB impugnó el expediente que supuso 77 despidos en la planta. Los afectados han solicitado una reunión con la ministra de Trabajo

Jueves, 24 de diciembre 2020, 12:05

El juicio por el expediente de regulación de empleo en Alestis que ha dejado un impacto de 77 salidas de trabajadores en la planta de Vitoria -56 despidos y 21 bajas indemnizadas y prejubilaciones- ya tiene fecha. Se celebrará el próximo 28 de enero, en la Audiencia Nacional. Y el comité de empresa de la factoría alavesa confía en que los jueces anulen la validez de este ERE -impugnado por ELA, CGT y LAB- y que los operarios afectados recuperen su puesto.

Este deseo ha sido expresado esta mañana en una concentración en la plaza de la Virgen Blanca por el hijo de una trabajadora despedida de la fábrica ubicada en el Parque Tecnológico de Álava, en Miñano. En una carta dirigida a Olentzero y Mari Domingi, el pequeño les pide ayuda «porque sé que vosotros sois mágicos». En esta ocasión, ha cambiado su petición de juguetes por otro deseo. «Como siempre me traéis lo que os pido, este año quiero pediros que mi ama vuelva a trabajar con sus compañeros de Alestis».

Incluso de cara al juicio que tendrá lugar dentro de un mes -antes hay previstos actos de conciliación en Inspección de Trabajo-, el niño emplaza a que Olentzero y Mari Domingi «con vuestros poderes le digáis» a los jueces «que está muy mal lo que se ha hecho» por parte de la compañía aeronáutica con los despidos. «Mi ama y sus compañeros solo quieren el trabajo que tenían».

Rechazo de los sindicatos en Vitoria

El colectivo de despedidos quiere reunirse con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, para explicarle la situación generada con este ERE acordado a nivel nacional por la compañía y los sindicatos UGT y CCOO, aunque con el rechazo de la mayoría del comité de la planta de Vitoria. Su presidente, César Gómez, ha explicado que además de este intento de reunión con la ministra, EH Bildu ha registrado en el Congreso unas preguntas al Gobierno sobre este expediente de extinción.

En concreto, el diputado Iñaki Ruiz de Pinedo ha presentado en la Mesa de la Cámara Baja varias preguntas en las que se reclama la implicación de todas las instituciones para evitar una «sangría» en el sector aeuronático, en especial la del Gobierno central puesto que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) -dependiente del Ministerio de Hacienda- es accionista en esta empresa con el 24% mientras que el otro 76% corresponde al grupo Aciturri, con sede en Miranda y también una planta en la localidad alavesa de Berantevilla.

Ruiz de Pinedo pregunta si sigue vigente el compromiso del Gobierno de impulsar hasta 2023 el 'Plan Tecnológico Aeronáutico', si se ha revisado por la pandemia y cuál es el papel que tienen asignadas las plantas de Alestis en España -a la de Vitoria se suman otras cinco en Andalucía y una más en Getafe-.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El juicio por el ERE de Alestis se celebrará el 28 de enero en la Audiencia Nacional

El juicio por el ERE de Alestis se celebrará el 28 de enero en la Audiencia Nacional