Los jóvenes sufren demoras de meses para ser atendidos en la asesoría jurídica municipal de Vitoria
Más de 300 vitorianos de entre 16 y 35 años han pedido ayuda el último año, sobre todo ante problemas de vivienda y laborales
Los jóvenes de entre 15 y 35 años disponen de un servicio gratuito de asesoría jurídica que está a punto de morir de éxito. «Está colapsado» lo que hace que se lleguen a dar citas para dentro de seis meses, según ha revelado este lunes en el Ayuntamiento la abogada Yaiza Alzola. Reclama más horas y recursos para dar una atención de calidad en una oficina que comparte con la Psicoasesoría y la Asexoría. Este servicio que nació para apoyar a los jóvenes en el proceso de emancipación se dimensionó para poco más de 200 consultas y el último año la letrada atendió más de 600. Las siete horas a la semana (dos tardes) que está activo son «muy insuficientes».
Según ha relatado, desde su despacho o vía telemática atendió el último año las necesidades jurídicas de 324 jóvenes. Los problemas de vivienda y los laborales copan la mayoría de las consultas, dijo. «Muchos de ellos recuperan fianzas, el pago de salarios, se les orienta ante un juicio o una sanción administrativa...», ha indicado Alzola. Son en su mayoría demandas que requieren de una respuesta rápida. «Si se les atiende tarde de poco les sirve, ya que se pierde la función preventiva y la confianza de los jóvenes».
La concejala de Juventud, la socialista Ana López de Uralde, aseguró que su equipo «trabaja para mejorar el servicio» pero defendió la necesidad de prorrogar el contrato tal y como está este año y el que viene. «Estamos trabajando en redimensionar las tres asesorías en un proyecto ilusionante y ambicioso y para eso necesitamos la prórroga», ha concluido.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.