Jazz, ilustración y pintura en vivo para renovar el centro de Vitoria
Artistas reconocidos como Mauro Entrialgo, Amaia Arrazola e Ibon Sáenz de Olazagoitia realizarán diferentes intervenciones en El Ensanche del 13 al 15 de julio
Más música en directo para el centro de Vitoria. Con motivo el proyecto Eco-distrito Emprendedor, una iniciativa que busca transformar el Ensanche en un laboratorio creativo, y como aperitivo al Festival de Jazz, que se celebra del 14 al 19 de julio, la entidad Ensanche 21 ha ideado un programa de actuaciones en las que ese género musical sonará en diferentes plazas. Cada jornada -hasta el próximo día 11- habrá una actuación que dará comienzo a las 19.30 horas. Hoy mismo, 2 de julio, Jay Obreke Quartet, actúa en la plaza del Arca, mientras que mañana jueves la plaza de la Virgen Blanca acoge la actuación de Merssive. En la jornada del viernes 5 de julio, los ritmos de Ibaia sonarán en la plaza Amárica.
Noticia relacionada
Un viaje ilustrado por la mitología de Japón
Las actuaciones se llevarán a cabo en otros escenarios como la plaza Amárica; Arca; Postas o los alrededores de la escultura 'La Mirada'. Otra iniciativa destacada que se enmarca en el proyecto Eco-distrito Emprendedor será la participación de nueve destacados artistas visuales en una intervención artística. Entre hoy, día 2 y el 4 de julio, el artista Mintxo Cemillán ilustrará el primero de los escaparates del centro de la ciudad -Calle Florida nº15- para contextualizar la vida de Fernando de Amárica. Txaro Arrazola, Simonides, Mauro Entrialgo, Anabel Quincoces, Ibon Sáenz de Olazagoitia, Nuria Pérez Cárcamo, Gerardo Armesto, Amaia Arrazola y Natalia Albéniz firmarán diferentes piezas sobre ilustres que dan nombre a una calle o plaza. Entre ellos se encuentrarán los retratos de Manuel Iradier, Fernando de Amárica, Justo Antonio de Olaguibel o Eduardo Dato, entre otros, además de una explicación del porqué del nombre de ciertas calles como Arca o Florida. El proceso de creación de dichos artistas se podrá observar en vivo entre los días 13 y 15 de julio. Estas ilustraciones podrán contemplarse hasta el 20 de septiembre, y se acompañarán de pequeñas piezas de microteatro y narraciones.
El objetivo de estas actuaciones es «posicionar el Ensanche decimonónico como un espacio vivo, emprendedor y abierto a la ciudadanía, integrando actividades culturales, creativas y de emprendimiento con una visión de ciudad inclusiva y contemporánea», remarca Borja Rodríguez, presidente de Ensanche 21. El Eco-distrito Emprendedor, financiado por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, representa una apuesta por repensar y renovar el centro.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.