Los jardineros de Vitoria seguirán en huelga al menos dos semanas más tras volver a fracasar la mediación
Representantes de la plantilla y la empresa Enviser se citan de nuevo con el Gobierno vasco el día 25. «Aguantaremos el tiempo que haga falta», advierten los trabajadores
Hoy se cumplen 78 días desde que los jardineros de Vitoria iniciaran una huelga sin precedentes para reclamar mejoras laborales y un aumento salarial. Las ... consecuencias son visibles en prácticamente todos los espacios verdes de la ciudad, con césped sin cortar y malas hierbas inundando los parques. Pues bien, el conflicto entre la empresa -Enviser- y la plantilla no tiene visos de solucionarse.
Este miércoles se ha producido la segunda reunión entre representantes de los trabajadores y la empresa en el Consejo de Relaciones Laborales del Gobierno vasco (Preco), el órgano de mediación que buscar arreglar el conflicto. No ha habido éxito. «No ha habido prácticamente ningún avance, por lo que seguiremos con la huelga. Estamos fuertes para seguir adelante y aguantaremos el tiempo que haga falta», trasladan desde el sindicato ESK a EL CORREO. Junto a LAB y ELA forma parte del comité de empresa.
La primera reunión se produjo la semana pasada y tras el fracaso de este encuentro en el que no se ha conseguido acercar posturas ya han concertado una próxima cita para el 25 de junio. Dentro de dos semanas. La última oferta de la empresa fue una subida de 42 euros al mes, algo que los sindicatos consideran totalmente insuficiente.
Los trabajadores piden una subida de 3.000 euros anuales y además un plus de peligrosidad de 300 euros. Actualmente los auxiliares de jardinero cobran 17.854 euros brutos anuales y los jardineros 18.608. «La empresa tiene dinero de sobra para hacer frente a estos incrementos salariales», defendían los trabajadores concentrados esta mañana en la plaza de España, que reclaman insistentemente al Ayuntamiento que tome cartas en el asunto. Piden al Consistorio, que en este caso «es la patronal», que esté presente en la próxima reunión del Preco.
Mientras tanto, tanto el Ayuntamiento como Enviser solicitaron la semana pasada al Gobierno vasco la implantación de servicios mínimos para que los jardines no sean «focos de insalubridad o inseguridad». Lakua todavía no se ha pronunciado en este sentido. Eso sí, desde los sindicatos consideran que los servicios mínimos solicitados «son exagerados». «Piden absolutamente todo y con toda la plantilla», denuncian. Tienen hasta el viernes de esta semana para presentar sus alegaciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.