Los jardineros de Vitoria exigen al Ayuntamiento que «deje de marear» y resuelva el conflicto
Los sindicatos presentan alegaciones a la solicitud de servicios mínimos, que consideran abusiva
Borja Mallo
Viernes, 13 de junio 2025, 10:44
La huelga de los jardineros de Vitoria cumple 80 días de duración sin solución alguna a la vista. Tras fracasar la segunda reunión entre ... representantes de los trabajadores y la empresa en el Consejo de Relaciones Laborales del Gobierno vasco (Preco), el órgano de mediación que busca arreglar un conflicto, la plantilla ha lanzado un contundente mensaje. Exigen al Ayuntamiento que «deje de marear» y tome cartas en el asunto para «resolver el contrato y sacar un nuevo pliego con las condiciones que pactemos para finalizar la huelga».
Los trabajadores aseguran que, tras las dos últimas reuniones, «se ha evidenciado la imposibilidad de alcanzar un acuerdo». Argumentan que la compañía «no ha movido su propuesta de subida salarial del 3% anual», por lo que «la negociación en base al contrato actual está absolutamente agotada».
En esta tesitura, el comité -formado por tres representantes de ELA, uno de ESK y otro de LAB- ha realizado un llamamiento al Ayuntamiento para que se siente en la mesa de mediación del Gobierno vasco el próximo 25 de junio. «Entendemos que tiene la llave para desbloquear de una vez por todas el conflicto» y que «haga propuestas que ayuden a solucionar» el contencioso.
«La espalda a la plantilla»
En este sentido, los trabajadores han remarcado los cambios de posición del equipo de Gobierno municipal PSE-PNV. Han recordado que primero puso sobre la mesa la alternativa de una rescisión del contrato negociada con Enviser para luego, una vez que la empresa la contempló como una buena salida, denegarla. El comité ha recordado que luego el Ayuntamiento rectificó y dijo que no había margen para solicitar al Gobierno vasco servicios mínimos, petición que acabó trasladando el pasado lunes. «Tienen capacidad de intervención, pero solo demuestran tener disposición de acuerdo con la empresa, dando la espalda a la plantilla y haciendo estrategia conjunta para intentar acabar con la huelga por la fuerza», han detallado.
Precisamente, el comité de empresa ha realizado alegaciones a la solicitud de servicios mínimos de la empresa y del Ayuntamiento de Vitoria por considerarlos abusivos. Según ha señalado, de aplicarse esta medida, «toda la plantilla tendría que volver a trabajar de inmediato» porque se han solicitado siegas y otras actuaciones en todos los espacios afectados. Incluso, asegura, harían falta «diez trabajadores más» de los que tiene actualmente Enviser para afrontar todo el trabajo.
Los sindicatos han recordado que no se trata de un servicio esencial y que en huelgas en servicios de mantenimiento de parques y jardines más largas que la actual, el Gobierno vasco nunca ha impuesto servicios mínimos. Además, el Consistorio vitoriano, una y otra vez, ha repetido que «no hay ningún tipo de alarma sanitaria y no hay ningún riesgo para la salud pública».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.