Instituciones y empresas se felicitan por unos vuelos a Madrid y Barcelona que «beneficiarán a la competitividad»
La alcaldesa tilda de «buena noticia» el interés de Air Nostrum y Volotea, las agencias ven satisfecha «una demanda de los alaveses» y la patronal pide más celeridad para poner en marcha las conexiones
Tras el interés de Air Nostrum y Volotea por volar desde Foronda a Madrid y Barcelona, avanzado por este periódico, las instituciones y el sector ... turístico se han felicitado de lo que la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha tildado de una «buena noticia» que «beneficiará a la competitividad de Vitoria y el conjunto de Álava».
En declaraciones a EL CORREO, la regidora ha manifestado su satisfacción por el retorno de unas conexiones, las de Madrid y Barcelona, que llevaban años sin prestarse. La propia Air Nostrum fue la última aerolínea en prestar estos servicios hasta retirarse del aeropuerto de Vitoria en 2011.
El retorno de estos vuelos abre Vitoria a dos «destinos interesantes», aplaude Etxebarria. No sólo por el atractivo intrínseco de las dos principales ciudades del país, sino porque son «hubs aéreos» que permitirán a Vitoria «conectarse al tráfico aéreo mundial» usando de trampolín Barajas y El Prat, tanto captando pasajeros como ofreciendo más alternativas a los alaveses que despeguen desde Foronda. «Eso es esencial», ha subrayado la alcaldesa de la capital.
Mismo sentir tienen las agencias de viajes. «Era una demanda no sólo de las agencias, sino de los alaveses», ha indicado Eneko Ibarnia, presidente de la Asociación de Agencias de Viaje de Álava y responsable de Viajes Samarkanda. «Especialmente con Barcelona, con la que estábamos un poco incomunicados. Salir del monopolio de Ryanair ya es una buena noticia. Aunque la aerolínea se ha acercado últimamente a las agencias españoles, eso siempre ha sido un caballo de batalla», relata.
En su opinión, la concurrencia de estas nuevas aerolíneas aportará «más competitividad» a Foronda al contar con nuevos destinos. Sobre los planteamientos de las dos aerolíneas, Ibarnia ve puntos a favor de una y de otra. El presidente de las agencias apunta a que pese a que es previsible que Volotea ofrezca precios más bajos, Air Nostrum incluirá el equipaje de mano en sus tarifas.
También habrá diferencias en las facturaciones. Mientras Air Nostrum forma parte de alianza de aerolíneas OneWorld, Volotea no está ahí. «Con Air Nostrum, se podría facturar directamente desde Vitoria a los destinos finales haciendo escala en Madrid o en Barcelona incluso volando con otras aerolíneas de la alianza». Ahí hay firmas como Qatar Airways, American Airlines o British Airways. «Con Volotea eso sólo se podrá hacer volando con la misma aerolínea», contrapone.
SEA pide desplegar los vuelos «lo antes posible»
El empresariado alavés venía años reclamando este puente aéreo con Madrid y Barcelona. De ahí que portavoces de SEA no se quedan en la «buena noticia», sino que pide celeridad para adjudicar esos vuelos: «Debe fructificar lo antes posible», remarca la patronal. «La conexión aérea de nuestra ciudad con las ciudades donde se toman las decisiones más importantes de este país es fundamental, sobre todo con Madrid, un destino muy habitual para muchos empresarios y empresarias de Álava que por nuestra actividad nos vemos obligados a trasladarnos allí frecuentemente», subrayan.
SEA insiste en la misma línea que ya apuntó Juan Antonio Sánchez Corchero hace unas semanas en la asamblea general de la patronal. «Necesitamos conexiones ágiles que permitan a nuestras empresas mantener la competitividad tan necesaria en la era de la globalización. No es entendible que ciudades cercanas a nosotros y con un volumen poblacional e industrial menor tengan esta posibilidad o, en su defecto, una rápida conexión ferroviaria, mientras que los alaveses y alavesas nos veamos obligados a invertir mucho más tiempo en estos desplazamientos», concluye la asociación empresarial.
Desde Volotea, cuyos portavoces ya confirmaron ayer su interés por operar estos vuelos, hoy ha sido Gabriel Schmilovich, director de estrategia de la aerolínea, quien ha profundizado en esta oferta. En declaraciones a EL CORREO, el ejecutivo ha recalcado que «el País Vasco es un mercado estratégico para Volotea, con una de nuestras dos bases en España en el aeropuerto de Bilbao».
«Nos especializamos en conectar ciudades medianas y pequeñas y estamos comprometidos con los territorios donde operamos, por lo que seguimos explorando nuevas oportunidades», añade Schmilovich. El director de estrategia de Volotea, de hecho, no descarta ampliar su oferta en Foronda más allá de Madrid y Barcelona si prospera su oferta. «Si se dan las condiciones adecuadas, no descartamos reforzar nuestra presencia en Vitoria con nuevas rutas que respondan a la demanda local, con opciones a precios competitivos que impulsen la actividad económica y turística. Nos encantaría ofrecer nuestra propuesta a los viajeros de Vitoria y que puedan conocer de primera mano nuestro servicio», ha concluido. Air Nostrum, por su parte, ha declinado ofrecer más detalles de su oferta fuera de la confirmación de ella que ya trasladó ayer a este periódico.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.