El Gobierno vasco ordena servicios mínimos y obliga a segar los ocho grandes parques
Da la razón a la empresa y el Ayuntamiento tras casi tres meses de huelga de jardineros por los riesgos de incendios y la seguridad vial
Las segadoras y desbrozadoras van a volver muy pronto a los jardines de Vitoria. Por los menos a los de los ocho grandes parques urbanos, ... a los de cruces y rotondas y a los perímetros del resto de las zonas verdes de la ciudad. A escasos diez días para que se cumplan tres meses de la huelga de jardineros, el Departamento de Trabajo del Gobierno vasco ha atendido los requerimientos de la empresa Enviser y del propio Ayuntamiento de Vitoria y ha decretado servicios mínimos en base sobre todo a los informes de los Bomberos y de Tráfico que alertaban del «riesgo inminente de incendios» y de la falta de «visibilidad» y «seguridad» que genera la altura de la vegetación en cruces y rotondas.
Es un varapalo para los representantes de los trabajadores –integran el comité de empresa ESK, ELA y LAB– que la pasada semana consideraban «abusivos» los trabajos que pedían tanto la patronal como Espacio Público hasta el punto de que aseguraban que se necesitaba contratar a más gente para poder cubrirlos todos.
La orden
-
Por riesgo de incendios Plantea la siega, recogida y retirada de elementos vegetales de «toda la extensión» de los parques de Aranbizkarra, Arriaga, Catedral, Florida, el Norte y San Martín y perimetral en Judimendi, Prado y resto jardines.
-
Seguridad vial Hay desbrozar, hacer podas selectivas y segar rotondas, cruces y señales donde esté comprometida la seguridad de conductores y peatones.
Los sindicatos estudiarán este martes la posibilidad de recurrir este decreto, que como primera medida plantea la siega, recogida y retirada de elementos vegetales de «toda la extensión» de los parques de Aranbizkarra, Arriaga, Catedral, Florida, el Norte y San Martín. En estos se debe rasurar la maleza de cada rincón. En el caso de Judimendi y el Prado, la orden es la de segar, recoger y retirar los elementos vegetales en «una zona de seguridad perimetral», al igual que el resto de zonas verdes.
Ambas medidas guardan relación con el informe emitido por el inspector jefe de los Bomberos de Vitoria, «en el que se alerta del riesgo inminente de incendios urbanos, debido al abundante crecimiento de la hierba tras las lluvias primaverales y la próxima llegada del verano, ya que esta vegetación al secarse, se convierte en un combustible altamente inflamable».
Más medidas. Los jardineros deben quitar las hierbas en pasos de peatones, rotondas e isletas, para permitir una visibilidad de conductores y peatones «que garantice un tránsito seguro». Y lo mismo de señales verticales y semáforos.
«Se trata de garantizar unas condiciones mínimas para evitar riesgos como incendios, caídas o acumulación de residuos»
Beatriz Artolazabal
Concejala de Espacio Público
Deben retirar las ramas caídas por temporales de aceras y zonas de paso de peatones y recoger jeringuillas, basuras y excrementos así como vaciar papeleras de los ocho grandes parques. «Dichas labores se llevarán a cabo por el personal estrictamente necesario por el tiempo imprescindible para ello», concluye la orden.
El documento indica que estos servicios mínimos podrán ser modificados «atendiendo a la duración de la huelga o cuando así lo exijan razones higiénicas, biosanitarias y otras razones extraordinarias sobrevenidas».
Esta orden, firmada por el consejero Mikel Torres, fue ayer aplaudida por la concejala de Espacio Público, Beatriz Artolazabal. «Se trata de garantizar unas condiciones mínimas para evitar riesgos como incendios, caídas, acumulación de residuos o problemas de higiene en zonas sensibles».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.