«No se puede volver con seguridad a un centro en barracones», critican las familias del colegio Aldaialde
El AMPA del centro público del barrio de Zabalgana denuncia la dificultad de mantener las medidas sanitarias en pasillos estrechos, espacios insuficientes y un patio pequeño. Todavía no saben cuándo comenzarán las obras del edificio definitivo
Si la vuelta al cole ya está siendo de por sí compleja este 2020, hay algunos casos en los que resulta un auténtico quebradero de ... cabeza. Es lo que denuncian las familias del colegio público Aldaialde de Vitoria, cuyos alumnos han iniciado el curso escolar en barracones al no estar todavía ni en proceso de construcción el edificio definitivo. «Si las medidas para hacer frente al Covid-19 son difíciles de implementar en cualquier centro escolar, en los módulos prefabricados de Aldaialde es mucho más complicado cumplir con las recomendaciones de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias. No se puede volver con seguridad a un centro hecho con barracones, donde los pasillos son estrechos, los espacios insuficientes, el patio pequeño…», ha censurado el AMPA a través de un comunicado.
Las familias califican como «contradictorio» que se estén reduciendo aforos en todos los espacios, que se recomienden los 'grupos burbuja' o la limitación de diez personas en reuniones sociales al mismo tiempo que «vuelven todos los niños a las aulas sin reducción de aforo, sin aumento de espacios, sin aumento de personal, sin medidas específicas y cargando sobre los equipos directivos de cada centro la responsabilidad de planificar y cumplir con las medidas de seguridad e higiene». Desde el AMPA denuncian que los docentes no son especialistas en esta materia y que en el caso de Aldaialde, «ni siquiera se ha asignado un inspector».
«La respuesta que se ha obtenido de la Administración a los planes de contingencia planteados ha sido en todo momento restrictiva y dando razonamientos que en otros centros no se han aplicado», critican las familias del centro ubicado en el barrio de Zabalgana, que llevan tiempo denunciando que los módulos prefabricados se han quedado pequeños para acoger el número de alumnos actual. Según ha reiterado hoy mismo el AMPA siguen sin conocer las fechas para la construcción del colegio definitivo; algo que han afeado al nuevo Gobierno.
«Nuevamente vemos que pasadas las elecciones el Gobierno actual se ha olvidado de nuestra causa. En julio se nos comunicó que el expediente para la contratación y ejecución de la obra estaba pendiente de ser tramitado por la Comisión General de Contratación de Euskadi pero, una vez más, no saben decirnos cuándo se publicaría la licitación y a día de hoy, todavía no se ha publicado», revelan las familias en su escrito.
Petición de EH Bildu
Por su parte, el grupo municipal de EH Bildu ha reclamado esta mañana que «sin más dilación, se entregue al Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana el proyecto constructivo del CEIP Aldaialde, así como la solicitud para la autorización de las obras para su construcción». El pasado viernes, el diputado de la coalición abertzale en el Congreso, Iñaki Ruiz de Pinedo, y el concejal de EH Bildu en Vitoria Felix Gonzalez mantuvieron una reunión con la dirección general de Planificación y Evaluación de la Red Ferroviaria del ente ministerial, «en la que pudieron constatar que ni Ayuntamiento ni Gobierno vasco han hecho llegar al ministerio el proyecto constructivo del centro escolar».
«Según nos trasladaron desde el ministerio estarían dispuestos a analizar el proyecto del centro escolar y, según sus características, decidir si procede la autorización (que en cualquier caso tendría que emitir ADIF). La cuestión está en que, para ello, necesitan conocer el proyecto. Y para nuestra sorpresa, no lo conocen porque nadie se lo ha pasado. Es decir, que los gobiernos de Urtaran y Urkullu han perdido más de un año en la construcción de Aldaialde. No están demostrando voluntad política», ha censurado el edil de EH Bildu Felix Gonzalez.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.