

Euskaraldia arranca en Vitoria entre bailes, carcajadas y robots
La iniciativa popular para promover el euskera comienza con un acto en la plaza de Los Fueros y se prolongará hasta el próximo domingo
Euskaraldia ha florecido en Vitoria. Bajo el lema 'Elkar mugituz egingo dugu' (Moviéndonos juntos lo conseguiremos), la cuarta edición de esta iniciativa popular para promover ... el uso del euskera ha arrancado este jueves de manera oficial con un gran acto en la plaza de Los Fueros. La programación se prolongará hasta el próximo domingo con actividades repartidas por toda la ciudad, este año centradas de manera especial en los barrios.
La obra de teatro infantil 'Kay Robot' supuso el inicio de la dinámica en la que participarán cientos de 'belarriprest' y 'ahobizi' durante los próximos días. Los más pequeños disfrutaron de las ocurrencias de Kay, «un genio loco» que trasladó al público a un divertido escenario con la humanidad robotizada. Sus ingeniosos robots conquistaron a txikis como Maren y Laia, compañeras de la ikastola Arantzabela. «Nos hemos puesto la chapa de 'ahobizi' para hablar más en euskera con las personas que entiendan», compartían sonrientes ambas enfundadas en la bandera amarilla del Euskaraldia.

Después del teatro y el divertido monólogo protagonizado por Ane Gebara y Aitor Vinagret –transformados en Leixuri y Markel–, la plaza de Los Fueros vibró al ritmo de 'Gure Bihotz Taupadak' (Los latidos de nuestro corazón), la canción de esta edición compuesta por el grupo Bulego. El animado baile, eso sí, es exclusivo de la capital alavesa porque ha sido creado por la comparsa de carnavales de Salburua. Pequeños y mayores se sumaron a la coreografía grupal a pesar del cielo gris y el ambiente fresco que no frenaron la fiesta.
En los barrios
Euskaraldia continuará este fin de semana con actividades en diferentes barrios de Vitoria. La programación de este viernes se centrará en Judimendi, Ariznabarra, Zaramaga y Aranbizkarra, donde se han organizado herri kirolak, teatro de calle o un poteo con kalejira musical. Por su parte, el Izaskun Arrue Kulturgunea acogerá a partir de las 20.30 horas un pase de monólogos en euskera con la participación de Ane Arruagaeta, Eli Mejuto, Manex Astigarraga y Joxe Aldasoro.
El sábado los actos se trasladarán a Abetxuko con un evento centrado en la pelota vasca y a Adurza con un 'mintzodromoa' en el centro cívico Hegoalde. El domingo Euskaraldia llegará a Goikolarra y a Zabalgana, donde se proyectarán un documental sobre pantallas en euskera y la película para niños 'Orion eta iluntasuna'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.