
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Dos días después de que trascendiesen las críticas de la familia del joven fallecido en febrero en la sala Mítika contra el Ayuntamiento por ... sus explicaciones «contradictorias», la alcaldesa de Vitoria se refirió por primera vez a la carta enviada al Parlamento por los padres del joven, en la que pedían una «mínima asunción de responsabilidad institucional». Maider Etxebarria antepuso que el asunto es un tema «delicado» y «un caso que está en sede judicial». Aun así, matizó que no tiene «ningún problema» en reunirse con los familiares. Hasta la fecha los padres del joven han sido recibidos en dos ocasiones por los coordinadores generales de Alcaldía, cargos de los que Etxebarria dijo ayer que son de su «máxima confianza».
«Si yo no he podido estar, he delegado en estas dos personas, que tienen un rango superior a los propios concejales y son de mi máxima confianza. Si por motivos de agenda yo no puedo estar, se reúnen mis personas de máxima confianza», recalcó la regidora a preguntas de los medios.
La máxima dirigente de la ciudad reiteró, pese a todo, su «apoyo» a la familia. «No llego ni a entender el dolor de los padres», planteó ante la inmensidad del sufrimiento que supone la pérdida de un hijo. No obstante, «será un juez o una jueza en este caso quien asigne responsabilidades, y quien las tenga deberá pagar por ello».
La familia llegó a afirmar por escrito a los parlamentarios que el «asesinato» del joven «fue facilitado por una cadena de negligencias institucionales». Lo hizo antes de que el jueves la Cámara votase una moción de EH Bildu en la que el Parlamento instó al Gobierno vasco y a los ayuntamientos a que se coordinen a través de la Ertzaintza y de las policías locales para reforzar los procedimientos de prevención de actos delictivos en el ocio nocturno. La iniciativa de la coalición abertzale contó con el voto favorable del PSE, así como del PNV y de Sumar. PP y Vox se abstuvieron en el debate.
Ante las críticas a las explicaciones del Ayuntamiento, Etxebarria replicó que el Consistorio ha explicado este tema «tal y como lo hemos visto, estudiado y se nos ha trasladado». A partir de ahí, la mandataria local no ha querido añadir más impresiones sobre el caso.
El suceso ocurrido el pasado 23 de febrero en la discoteca está en manos de la justicia. En los tribunales se investiga como un presunto «asesinato con alevosía u homicidio doloso» cometido por un portero de la sala en el acceso a Mítika. El joven perdió la vida tras recibir un golpe en la mandíbula por parte de ese empleado de seguridad. El Gobierno vasco, tras lo ocurrido, retiró la licencia al portero del local, en prisión preventiva, una decisión «sin precedentes» según explicó el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El motorista fallecido en Quintanilla de Trigueros es hermano del alcalde de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
María de Maintenant e Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.