
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, y el lehendakari, Imanol Pradales, se han reunido este viernes para abordar el aumento del canon de capitalidad que ... la regidora socialista lleva meses reclamando. El Gobierno vasco abona actualmente a Vitoria 10 millones de euros por ser capital de Euskadi y, por tanto, sede de sus principales instituciones.
El encuentro ha resultado «fructífero», definen fuentes de ambas partes, y se da por hecho que habrá una subida anual aunque se desconoce de cuánto. «Durante el encuentro se han abordado cuestiones de interés para la ciudad, entre ellas la evaluación del anterior convenio y la solicitud de incremento del canon de capitalidad. Ambas partes coinciden en la relevancia de esta cuestión para el presente y el futuro de Vitoria y comparten la voluntad de seguir avanzando en ella en fechas próximas», explican las mismas fuentes.
El canon que recibe la ciudad se instauró en 2012, con Javier Maroto como alcalde y Patxi López de lehendakari. Inicialmente el importe de esa partida era de 4,4 millones, pero fue subiendo hasta los 10 millones y desde 2017 esa cifra no se ha visto incrementada. Ahora, con Pradales en Ajuria Enea, se pretende que Vitoria reciba más, aunque no ha trascendido a cuánto quiere llegar el Consistorio y tampoco qué es lo que está dispuesto a ofrecer el Gobierno vasco. Sí se sabe que el acuerdo será para cuatro años.
Esta cuestión se ha debatido este viernes en el pleno del Ayuntamiento de Vitoria, donde el concejal Jon Armentia (PSE) insistió en que «la alcaldesa está volcada en la tarea de conseguir aumentar el canon». La portavoz del PNV, Beatriz Artolazabal, por su parte defendió que «el canon nació con un lehendakari del PNV, se duplicó con uno del PNV y se va a mejorar con uno del PNV», confirmando así que la cifra que recibe la capital alavesa se verá incrementada. No tanto, eso sí, como pide el PP, que ha solicitado que se duplique hasta alcanzar los 20 millones por año. «No es realista», zanjó Artolazabal.
Lo que no ha conseguido la alcaldesa –a pesar de haberlo pedido en reiteradas ocasiones– es que Ajuria Enea abra sus puertas en el aniversario de la capitalidad. Tan solo se podrán visitar los jardines, que se incluyen en las visitas guiadas por la celebración de los 45 años de capitalidad en las que sí se abrirán otros edificios emblemáticos. El próximo viernes y el sábado, en grupos de 30 personas, se podrán recorrer Parlamento vasco, el Palacio de la Provincia, el Ayuntamiento y la Delegación y Subdelegación del Gobierno. Es necesaria inscipción previa a través de la web labur.eus/capital y la fecha límite para apuntarse será el miércoles 21 de mayo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.