El diputado general de Álava exige arrestar a quien exhiba un arma blanca porque «genera inseguridad»
Ahora solo se les multa, por lo que pide cambios legales en este ámbito y también para elevar penas a reincidentes «ante el incremento de delitos»
Vitoria ya soporta 53 delitos al día, la mayor cifra desde que existen registros. El aumento de los hurtos y los robos ha disparado la ... estadística de la Ertzaintza y la Policía Local en el primer trimestre de este 2025. Un preocupante balance, adelantado por EL CORREO, al que se ha referido el diputado general de Álava, Ramiro González. El mandatario foral, en pleno debate sobre la inseguridad y la gestión migratoria, manifestó este martes que ese incremento de los ilícitos penales «hay que reconocerlo» y abogó por «trabajar para reducir ese número de delitos y aumentar la seguridad».
Para ello, instó a «avanzar» en modificaciones en el ámbito de la legislación a través de dos cambios concretos. El primero, en el contexto de la tenencia y exhibición de armas blancas. Desde el pasado año, el hecho de esgrimir un cuchillo o un objeto punzante no conlleva el arresto de la persona que lo hace al ser considerado delito leve, y solamente implica una multa.
Esta directriz se comenzó a aplicar por la Ertzaintza, como desveló entonces este periódico, debido a limitaciones legales. Y es que el Código Penal impide los arrestos en estos casos, siempre que no medie contacto o agresión física. La Policía Local de la capital alavesa se sumó igualmente a este criterio y tampoco practica detenciones en estas situaciones.
Un modo de proceder con el que el político del PNV no está de acuerdo. El hecho de que con la legislación actual no se pueda detener a quien muestre una navaja «genera inseguridad», sostuvo. Por ello defendió que la exhibición de un arma de estas características «debe ser suficiente para que la policía pueda proceder al arresto».
La otra demanda expresada por el mandatario jeltzale, letrado de profesión, fue la de «endurecer penas en caso de multirreincidencia». Este cambio «sería positivo a la hora de tener mayor seguridad». En este caso, ha habido intentos en el Congreso de los Diputados para endurecer el Código Penal pero «aún no han prosperado», lamentó González, que llamó a que «se desbloqueen, se debatan y se aprueben».
«Sin populismos»
El jefe del Ejecutivo alavés defendió que estos cambios legislativos, ambos de alcance nacional, se deben emprender «de manera proporcional», con «mesura» y «sin populismos». En ese contexto cargó contra la «extrema derecha», que «pretende atemorizar a la población y «propaga discursos de odio». «Los demócratas también tenemos que hablar de seguridad, no debemos dejar el debate en manos de partidos extremistas, sería un error», incidió.
Estas manifestaciones se producen poco después de que el diputado general exigiera al Gobierno central que paralice el futuro centro de refugiados de Vitoria.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.