
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Susto esta mañana en el campus alavés de la Universidad del País Vasco UPV/EHU. Cuando pasaban unos minutos de las 12.00 horas, todos ... los edificios han tenido que ser desalojados después de que se activaran las alarmas de incendios. Al parecer, se han arrojado en el interior de las facultades y otras instalaciones botes de humo, lo que ha hecho saltar las alarmas. Desde la universidad han calificado el hecho de «muy grave» y han asegurado que «no es el camino».
Tras recibir el aviso hasta el campus se han desplazado varias dotaciones de bomberos y también agentes de la Policía Local. «El primer aviso ha llegado de Farmacia y posteriormente han tenido que intervenir en el Aulario», han informado fuentes del departamento de Seguridad del Ayuntamiento de Vitoria.
Los bomberos han retirado los botes de humo y han ventilado los edificios después de desalojar a los estudiantes y trabajadores de la universidad. «Al parecer se trata de una acción reivindicativa en la que se están utilizando botes de humo», sostienen las mismas fuentes. No constan, eso sí, daños personales ni materiales.
Los actos se tratan de una acción reivindicativa con motivo de la huelga convocada para este jueves en los tres campus de la UPV. Desde el Consejo de Estudiantes se ha convocado un paro académico «ante el auge reaccionario de la educación y en defensa de los intereses de los estudiantes trabajadores». En las últimas horas se han desplegado grandes pancartas en los edificios del campus de Álava y también se han realizado pintadas llamando a la huelga por parte de Ikasle Abertzaleak.
Desde la universidad han emitido un comunicado de «rechazo» a estos incidentes. «Este no es el camino», han trasladado desde el equipo rectoral.
«Defendemos que el alumnado haga públicas sus reivindicaciones en la universidad, así como el uso de los medios comunicativos necesarios para ello, siempre que se haga de forma pacífica y respetuosa. Los actos de hoy no cumplen esos parámetros y consideramos muy grave el uso de botes de humo», se recoge en el escrito. Además se ha alertado de los efectos personales negativos que pueden causar entre la comunidad. Por último, la universidad ha mostrado «su deseo y compromiso en favor de promover una comunidad activa y reivindicativa basada en el respeto y el cuidado, así como en el uso responsable de los bienes públicos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
María de Maintenant e Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.