
Bares y discotecas
La mitad de los locales de ocio controlados en Vitoria incumple la normativa de porterosSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Bares y discotecas
La mitad de los locales de ocio controlados en Vitoria incumple la normativa de porterosEl operativo desarrollado en Vitoria por la Policía Local durante marzo para controlar cuántos porteros de bares, pubs y discotecas (de menos de ... 700 plazas) disponen de la titulación necesaria –entre otros aspectos– ha finalizado con once locales denunciados por haber contratado personal de seguridad sin la titulación mínima. Este dispositivo arrancó el día 1 de marzo. Es decir, una semana después del presunto «asesinato con alevosía u homicidio doloso» del joven K. V. Este joven de 31 años falleció la madrugada del pasado 23 de febrero a las puertas de la discoteca Mítika, tras recibir un «golpe» de un portero. La víctima se desplomó y murió poco después.
A partir de este siniestro mortal, bajo la investigación del Juzgado de Instrucción número 3 de Vitoria y que mantiene en prisión preventiva al presunto homicida, la Alcaldía propuso acometer esta intervención especial. Ahora, el Departamento municipal de Seguridad, en respuesta escrita al grupo municipal de EH Bildu, ha explicado que «de los 23 establecimientos (hosteleros) inspeccionados se han efectuado denuncias a dieciséis, de los cuales en once al menos uno de los motivos ha sido la falta de habilitación para hacer el control de accesos». Sus encargados de seguridad lo hacían sin poseer la acreditación oficial. Se trata de la mitad de los negocios visitados en estas cinco semanas.
La noche del 28 de febrero al 1 de marzo, agentes locales arrancaron esta campaña de control ordenada por la alcaldesa, Maider Etxebarria. Desde entonces, explican fuentes internas de la Guardia urbana, cada fin de semana han inspeccionado «dos o tres» bares, pubs y salas de fiesta repartidas por diferentes calles de la capital alavesa. Las discotecas de más 700 plazas quedaron excluidas de esta operación al ser competencia exclusiva de la Ertzaintza.
Según la Dirección de Juegos y Espectáculos del Departamento vasco de Seguridad, el municipio alavés cuenta en la actualidad con «255 personas que han logrado la habilitación para realizar el control de accesos. Esto no quiere decir que todos trabajen en Vitoria». Así parece constatarlo esta intervención especial acometida por efectivos de la Policía Local de los dos turnos existentes de noche. Uno actúa las primeras quincenas; y el otro, las segundas.
Las visitas de los agentes –generalmente de paisano– pretendían dar una respuesta administrativa más completa, aparte de ofrecer una radiografía fiable de este sector a veces en el ojo del huracán. De esta manera, tanto los posibles infractores como los locales que les contratan por horas podrían enfrentarse a sanciones económicas de diferente calado tras ser detectados en plena infracción. Asimismo, policías locales también están controlando otros aspectos más administrativos como el número de extintores en cada local, su ubicación o si, por ejemplo, estos negocios cumplen con la normativa de accesibilidad existente.
Fuentes de la plantilla de la Policía Local subrayan sin embargo que se trata de «una maniobra más de cara a la galería que otra cosa» del departamento de Seguridad, dirigido por César Fernández de Landa (PNV). Se refieren a que los agentes de paisano van «solos, sin técnicos de Medio Ambiente o del departamento municipal que corresponda, que son los competentes para reflejar las posibles infracciones administrativas, aparte de si el portero de turno cuenta o no con los papeles en regla».
Según estos mismos medios, hasta la fecha «a los agentes encargados de los controles les han dado un dossier para apuntar, pero realmente no sabemos lo que tiene o no debe tener cada establecimiento». Los policías de paisano, insisten, «ponen lo que ven. No va más allá de eso».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.