
Agenda Álava
La danza contemporánea viaja desde la sala Baratza a Barrundia con el festival Tzan TzanSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Agenda Álava
La danza contemporánea viaja desde la sala Baratza a Barrundia con el festival Tzan TzanRamón Albertus
Lunes, 14 de octubre 2024, 16:16
El empuje de la danza contemporánea en Álava se ejemplifica en montajes, premios y unos trayectorias que nada tienen que envidiar a grupos de otras ... provincias. En esa labor por difundir la disciplina, su conocimiento y el disfrute de la experiencia se enmarca el programa Tzan Tzan Fest, que celebra su octava edición del 18 al 20 de octubre. A lo largo de tres jornadas se podrán disfrutar 6 piezas cortas, en el municipio de Barrundia y en la sala Baratza (plaza Aldabe), impulsora de la cita.
El evento comenzará este viernes 18 de octubre en el polideportivo de Barrundia. La talentosa Eva Guerrero -fue nominada a Mejor autoría revelación por 'Gorpuztu' junto a Garazi López de Armentia- presentará 'Entre cuerpos'. «Nos pregunta a quién le pertenece el cuerpo», recoge el programa. Ese mismo día, otra aplaudida compañía, Proyecto Larrua, presenta 'Shoot de target', un viaje de «dos personas en busca de un objetivo común, un diálogo de dos cuerpos que sincronizan su pisada para llegar más lejos. se apoyan el uno en el otro para descansar, se impulsan para llegar más lejos, se cuidan y se protegen».
El resto del programa se celebrará en la Sala Baratza. El sabado se ha organizado. El sábado 19 de octubre (18.00) se fija el encuentro dinamizado por Elisa Arteta ('Conocer la dimensión energética a través de la danza') y tras ello se podrán ver dos piezas: 'El espacio de los límites' de Natalia Garcia Muro y 'Agortu' de Ane Zapirain Natalia García. Por su parte, el domingo 20 de octubre se pondrá el punto y final al festival con otra cita doble. A partir de las 19.00 horas 'See-saw' de Collectif Troika, un «ritual salvaje» , y 'La gloria', una obra de Melisa Calero que explora el concepto de «vulnerabilidad entendido como fortaleza».
A la presentación del ciclo acudieron la directora foral de Cultura, Inmaculada Sánchez, así como Garazi López de Armentia, organizadora y miembro de Baratza y Aritz López de la compañía Larrua, una de las participantes. El evento de la sala Baratza cuenta con el apoyo de la Diputación de Álava, Gobierno vasco y Ayuntamiento de Vitoria. Las entradas se encuentran a la venta en la web salabaratza.com con un precio de 10 euros anticipada y 12 en taquilla. También existe un bono que contempla los diferentes montajes a un precio de 16 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.