

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Consejo de Estudiantes de la Universidad del País Vasco UPV/EHU se ha desmarcado y ha lamentado los incidentes relacionados con la huelga de ... ayer, convocada por Ikasle Abertzaleak. La jornada comenzó antes del amanecer con el vuelco de contenedores y el lanzamiento de bengalas a la sede del Vicerrectorado de Álava y siguió con pintadas en el exterior y en el interior de varios edificios del campus. Durante la manifestación que recorrió el centro de Vitoria se lanzaron petardos y se arrojó pintura roja contra una sucursal bancaria. También se utilizaron botes de humo y la Policía Local identificó a dos jóvenes por este motivo.
Este viernes, el Consejo de Estudiantes de la UPV se ha pronunciado sobre estos hechos, que ya se han convertido en habituales en cada jornada de huelga. «Las protestas estudiantiles han sido históricamente una herramienta clave para mejorar la educación pública y garantizar nuestros derechos. Pero eso no puede confundirse con dañar los espacios que compartimos. La universidad es de todos y de todas y es responsabilidad nuestra cuidarla», ha trasladado Iñigo Ugedo, presidente de este colectivo, que «lamenta los altercados».
«El Consejo de Estudiantes siempre ha apostado por la movilización pacífica y el diálogo como herramienta de cambio. La reivindicación debe construirse desde el respeto y la responsabilidad colectiva», añaden. Aclaran además que tanto la organización de las movilizaciones como los incidentes en algunas facultades «no han sido convocados ni organizados» por el Consejo. La huelga fue convocada por Ikasle Abertzaleak y el Consejo aprobó el paro académico en respuesta a su solicitud.
La huelga de este jueves estaba llamada a realizarse «ante el auge reaccionario de la educación y en defensa de los intereses de los estudiantes trabajadores» y es un llamamiento a construir un sistema educativo «socialista». Las «acciones reivindicativas» ya comenzaron el martes, dos días antes del paro. Cuando pasaban unos minutos de las 12.00 horas, todos los edificios del campus de la UPV en Vitoria tuvieron que ser desalojados después de que se activaran las alarmas de incendios. Se habían arrojado en el interior de las facultades y otras instalaciones botes de humo, lo que hizo saltar las alarmas y provocó la actuación de los bomberos. Desde la universidad calificaron el hecho de «muy grave» y aseguraron que «no es el camino».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.