El conflicto de los jardineros se enquista tras otra negociación fallida con la empresa
Una concentración canina muestra su «solidaridad» con los trabajadores, que anuncian una «gran movilización» el día 26
La huelga de los jardineros contratados por el Ayuntamiento de Vitoria para el mantenimiento y limpieza de parques y jardines de la ciudad no ... tiene visos de solución. La asamblea de los 80 trabajadores de Enviser que secundan los paros ha rechazado este viernes de manera casi unánime la última oferta de la patronal. Aceptaba incrementarles «42 euros al mes» salarios que rondan los 1.100 euros, lo que, en palabras de un representante sindical «les ha parecido una broma».
Sí ha habido un ligero acercamiento de posturas en cuestiones como el aumento del tiempo de descanso para el bocadillo, la facilitación de los contratos-relevo o la reducción de jornada. En cualquier caso, los bajos salarios se siguen manteniendo como una «línea roja» para el comité de empresa que integran ELA, LAB y ESK.
Así, las cosas, aguantan. Algunos gracias a la caja de resistencia de las centrales y otros tirando de sus ahorros, por lo que mantienen su pulso. Reclaman un convenio propio con una subida salarial «digna», reducir las horas de trabajo anuales, que no se les penalice por enfermar y medidas de conciliación. Iniciaron la huelga el 26 de marzo por lo que pronto se cumplirán dos meses de un conflicto que parece cada vez más enquistado.
Zonas verdes «salvajes»
El efecto más visible es el decenas de metros cuadrados de jardines y rotondas sin segar. También el próximo viernes, 23 de mayo, se abrirán las piscinas de Mendizorroza y Gamarra, cuyas zonas verdes están «salvajes». A esto se suma la preocupación de los dueños de mascotas ante la proliferación de parásitos como pulgas y garrapatas.
Precisamente, medio centenar de éstos ha mostrado hoy su «solidaridad» con los trabajadores en una concentración canina en la plaza de España. «Por unos parques habitables para nuestros perros», se ha podido leer en una gran pancarta. También han clamado frente al Consistorio que «os vais a quedar sin 'green' capital».
En este sentido, han anunciado que «si, para finales de mes, no hay un cambio de 180 grados en la actitud en la empresa, realizaremos el 26 de mayo una gran movilización con colectivos sociales, vecinales y comités de empresa».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- LAB
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.