Colocada la placa por la independencia de Estados Unidos en un edificio de la calle Correría
Recuerda una reunión diplomática celebrada en un piso del número 4 en marzo de 1777
La sociedad Daughters of the American Revolution (DAR), en español 'Hijas de la Revolución Americana', ha colocado este martes una placa en la fachada de ... un edificio de viviendas de la calle Correría de Vitoria en recuerdo de la independencia de Estados Unidos. En un piso del número 4 de la popular vía de Casco Viejo se celebró una reunión diplomática secreta en marzo de 1777 que resultó decisiva para que el reino de España ayudara a los colonos norteamericanos en su guerra por desocupar a las tropas inglesas de sus territorios, las conocidas como Trece Colonias, la costa este de EE UU, la génesis de lo que hoy es la primera potencia mundial.
El naviero bilbaíno Diego de Gardoqui, casado con una vitoriana, Brígida Josefa de Orueta, hija de un regidor municipal, se sirvió de la vivienda de su familia política en la capital alavesa para citarse con el representante del rey español Carlos III, Jerónimo Grimaldi, y con Arthur Lee, enviado del incipiente Congreso Continental de Estados Unidos, para concretar la aportación económica y militar de España a los revolucionarios. Gardoqui, cuya prestigiosa firma de transporte marítimo ya operaba con el otro lado del océano Atlántico, movió sus barcos para mandar dinero, ropas y armas a los independentistas. Una ayuda que contribuyó con el tiempo a la victoria norteamericana y a la salida británica del joven país.
El rótulo fijado en la pared de la casa de la Correría recuerda este pasaje de la historia de Estados Unidos con un lema escrito en español, euskera e inglés. En castellano dice así: «Don Diego de Gardoqui se reunió aquí en 1777 con representantes de Carlos III y de Benjamin Franklin para apoyar la independencia de Estados Unidos». Lleva la firma de sus promotoras, las mujeres estadounidenses que todavía hoy honran a aquellos antepasados luchadores.
Este viernes se desarrollará en el portal del número 4 de la calle Correría un acto institucional para oficializar la placa conmemorativa. La misma mañana, desde las diez horas, se ofrecerán diversas disertaciones sobre el citado acontecimiento en el cercano Palacio de Villa-Suso. La entrada es libre hasta completar el aforo. El simposio lleva por título 'Gardoqui, España y los Estados Unidos. Celebrando 250 años de colaboración'. Las ponencias son: 'Españoles en la Guerra de Independencia de Estados Unidos', 'Gardoqui, figura clave de la ayuda de España a la independencia de EE UU' , 'Comercio de bacalao y vínculos de amistad entre Bilbao y los puertos de Massachusetts, c. 1630-1820' y 'Gardoqui como referencia para las relaciones económicas y entre las sociedades civiles de España y EE UU'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.