El colegio Carmelitas se acredita en gestión emocional
El centro vitoriano ha recibido el Certificado VEC (Vinculación Emocional Consciente) después de tres años de formación del alumnado y el profesorado
«La salud emocional no es una moda pasajera, sino una necesidad imprescindible en la educación actual». Desde el colegio Carmelitas de Vitoria lo tienen ... muy claro, y desde hace tres años vienen trabajando de manera decidida en este sentido. Ahora, el centro ha sido reconocido con el Certificado VEC (Vinculación Emocional Consciente), un modelo diseñado por el reconocido psicólogo Roberto Aguado que aplican centros de toda la geografía nacional.
En Euskadi, Carmelitas es de los pocos colegios certificados en este modelo y así se ha reconocido con la entrega de una placa durante un acto celebrado este miércoles al que han asistido la consejera de Educación, Begoña Pedrosa, y la delegada de Educación en Álava, Aintzane Arrese, junto al resto de la comunidad educativa.
Este reconocimiento consolida el compromiso del centro con el desarrollo emocional y el bienestar integral de su alumnado. «El cambio desde que empezamos este camino ha sido increíble. Los alumnos son mucho más conscientes de sus emociones y de cómo gestionarlas y de esta manera pueden mejorar a nivel individual pero también a nivel colectivo», reflexiona Nieves Maya, la directora. Se ha trabajado con todos los estudiantes, desde los dos años hasta Bachillerato así como con el personal docente y administrativo.
El modelo VEC fomenta habilidades como la resiliencia, la empatía y el autoconocimiento generando un impacto directo en el rendimiento académico y en el bienestar personal. «Contribuye a disminuir los niveles de ansiedad y estrés, fortaleciendo las relaciones interpersonales y creando un clima en el aula más colaborativo y efectivo», explican desde el colegio vitoriano.
Asimismo, han notado como se ha mejorado el clima de convivencia y se han podido detectar o evitar situaciones de acoso escolar. Más allá de los beneficios entre el alumnado, «el profesorado ha conseguido estar mucho más consciente y atento a lo que le ocurre a cada estudiante», destaca Maya.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Vitoria-Gasteiz
- Educación
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.