Borrar
Mak fue la primera mascota que pudo participar en una boda en Vitoria Rafa Gutiérrez
Las bodas en el Ayuntamiento cumplen 30 años con 4.457 parejas desposadas

Las bodas en el Ayuntamiento cumplen 30 años con 4.457 parejas desposadas

Los concejales vitorianos batieron su récord en 2012, cuando sellaron 220 uniones civiles. En el último año, se han dado el 'sí quiero' en el salón de recepciones 155 novios

Lunes, 10 de febrero 2025, 00:18

El Ayuntamiento de Vitoria ha destacado a lo largo de la democracia por su defensa de los derechos civiles. Fue el primero en reconocer a las parejas de hecho tanto heterosexuales como homosexuales, pionero en el registro de los testamentos vitales (germen de las últimas volutnades) y avanzadilla de las bodas civiles. Se cumplen 30 años desde que los concejales ofician bodas y a fecha de 31 de diciembre de 2024 ya se habían dado el 'si quiero' en el muy noble salón municipal de recepciones nada menos que 4.457 parejas. La Casa Consistorial se consolida por tanto como el lugar preferido de los vitorianos para casarse en unos tiempos en los que sólo el 10% de los matrimonios se celebran en las iglesias, según los datos del Eustat.

Los integrantes de las diferentes corporaciones no han tenido tiempo de aburrirse los sábados. Cada pareja escoge concejal según sus filias o fobias y este o esta les hace un hueco en su agenda de fin de semana. El gran día, en la plaza de España, se abre la magnífica puerta principal de forja y los novios y sus invitados suben por la escalinata alfombrada. Hasta septiembre, lo hacían acompañados de la música de los txistularis de la Banda Municipal, pero ya no es posible por compromisos de los músicos y la banda sonora suena ahora enlatada. Una novedad de estos últimos tiempos es que en condiciones muy especiales se va a permitir que a los novios les acompañe hasta la mesa de firmas su mascota. Mak fue el primer perro en llevar los anillos a unos novios vitorianos.

Por años, estos últimos no son los de más trajín nupcial. El récord se registró en 2012, cuando se oficiaron nada menos que 220 bodas. El año más crítico fue, logicamente, el del covid con sólo 59 enlaces, alguno de ellos con mascarilla.

Personas del mismo sexo

El pasado ejercicio 2024 parece que las cosas han ido mejor para quienes aún se animan a oficializar su unión. Los concejales de la primera legislatura comandada por Maider Etxebarria desposaron a 155 parejas. El anterior año, la cosa se quedó en unos escasos 119 enlaces.

El Ayuntamiento tiene espacio para celebrar un total de 259 bodas cada sábado mañana y tarde, pero el cupo no se llena. Y además hay quien reserva pero se arrepiente. Así, en 2024, 9 parejas de novios decidieron posponer su boda vicil y 14 directamente la cancelaron.

Por meses, los más solicitados son los de más luz y menos posibilidades de frío y aguaceros. Es decir, mayo, julio, julio, septiembre y octubre. Hubo nueve uniones de personas del mismo sexo, tres entre mujeres y seis de hombres. De momento la estadística municipal de bodas no incluye el género no binario.

La mayoría de los contrayentes (109) eligió darse el 'sí quiero' durante la mañana y además la Casa Consistorial fue el escenario elegido por 11 parejas de extranjeros para sellar su amor. Se casaron por lo civil en Vitoria colombianos, albaneses, rumanos, ecuatorianos, paraguayos y brasileños.

Cero uniones celebradas sólo en euskera

Nadie pidió en 2024 que sólo se hablara euskera en el Ayuntamiento el día de su boda y eso que entre la Corporación vitoriana hay varios concejales euskaldunes. Sí hubo 24 parejas que pidieron que la ceremonia se oficiara en las dos lenguas cooficiales de Euskadi. Esto es, la vasca y la castellana. El resto, hasta 131 parejas sólo escucharon hablar al edil que les casaba en castellano por propia petición de ellas mismas. En 2023, un total de 56 enlaces se desarrollaron íntegramente en euskera.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Las bodas en el Ayuntamiento cumplen 30 años con 4.457 parejas desposadas