Vecinos se agrupan para atender a las personas sin hogar en Llodio
'Ondo Etorri Laudio' nace de manera voluntaria para asistir a los quince sintechos contabilizados en el municipio ayalés
Un nutrido grupo de vecinos de Llodio ha creado la asociación 'Ondo Etorri Laudio Harrera Herria' para dar respuesta cercana e inmediata a una realidad ... cada vez más visible en el municipio y la comarca de Ayala, la de personas que «viven en la calle, sin papeles, ni trabajo ni futuro». De acuerdo a un último recuento realizado en octubre de 2024, en Llodio habría al menos quince sintechos. Un aumento de la marginalidad «notable», lamenta el colectivo de reciente creación, si se tiene en cuenta que solo dos años atrás, en 2020, no había ninguno en semejante situación de vulnerabilidad.
Empujados por la gravedad de los datos, voluntarios de Llodio se organizaron hace un tiempo para plantearse la manera de auxiliar a los vecinos sin hogar del municipio. En los últimos meses, han llevado a cabo distintas asambleas de las que han salido decenas de llodianos comprometidos con el proyecto humanitario, ciudadanos de diversos perfiles y procedencias. En marzo se organizó también una mesa redonda en la Kultur Etxea a la que se invitaron a agentes sociales de otros lugares próximos como Agharas (Asociación Imazighen de Bizkaia), Ongi Etorri Errefuxiatuak de Getxo y del Casco Viejo de Bilbao y Atxuri Harrera. Las experiencias y aprendizajes recogidos en aquel encuentro han resultado de gran utilidad a la hora de consolidar el grupo de atención de Llodio.
«Presente»
Además, en los últimos meses se han establecido contactos directos con varias de las personas que hacen su vida en las calles de Llodio con el objetivo de conocer su situación y necesidades y empezar a tejer una red de apoyo. «Estamos ante una nueva realidad. Cada vez hay más gente viviendo en las calles del pueblo y el perfil mayoritario no es el mismo que hace unos años», exponen desde 'Ondo Etorri'. «La mayoría son jóvenes migrados que estudian o trabajan pero no tienen recursos suficientes para desarrollar su presente y futuro en Laudio. Por esa razón, además de carecer de vivienda, tienen a sus espaldas situaciones administrativas irregulares y dificultades para acceder al padrón o empleo. También para recibir los servicios sanitarios y educativos y un largo etcétera», añaden.
Así las cosas, 'Ondo Etorri' se da a conocer con un doble objetivo. Por un lado, acompañar en el día a día a las personas que malviven sin hogar en la construcción de su presente y futuro. Ypor otro, luchar contra actitudes y movimientos racistas y xenófobos. «Lo queremos dejar claro: Laudio siempre ha sido pueblo de acogida, y así seguirá siendo, o no será», aclaran desde la organización.
«La mayoría son jóvenes migrados que estudian o trabajan pero no tienen recursos suficientes»
En ese camino, la asociación 'Ondo Etorri' ya ha dado un primer paso. Ha fijado un punto de encuentro abierto todos los jueves en los soportales de la Herriko Plaza llodiana, de 19:00 a 21:00 horas, para recibir a las personas que habitan en la calle y empezar a tejer redes entre vecinos que las asistan en sus muchas necesidades básicas. Es una iniciativa social abierta al compromiso de quien quiera ayudar.
Aunque el colectivo de acogida se ha creado en Llodio, el problema traspasa fronteras locales. «La situación es generalizada en todo Aiaraldea. Por eso, debe ser responsabilidad de todas las instituciones de la comarca abordar esta situación con la urgencia que merece, empezando por contabilizar cuántas personas viven en esa situación», añade 'Ondo Etorri'.
Desde el colectivo invitan a «poner a trabajar a todas las instituciones públicas (ayuntamientos, Diputación de Álava y Gobierno Vasco) para garantizar el presente y el futuro de las cientos y cientos de personas que viven en esta situación. Reivindicar y exigir eso será también una de las funciones de la asociación en los próximos meses.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.