

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La empresa FCC, que asumió la limpieza viaria en 2002 ha recurrido la adjudicación del servicio a la empresa Enviser. El inicio de la prestación ... estaba previsto para el 1 de abril, pero la formalización del contrato, ha tenido que retrasarse hasta que se resuelva el recurso. El concurso, en el que Llodio va a gastar ocho millones de euros en los próximos cinco años, ha contado con la participación de cuatro empresas. Supone «un incremento del 30% para reforzar la periodicidad, los puntos de limpieza, los medios y el personal», explicó el concejal de Servicios, Ander Larrinaga a finales del año pasado, cuando presentó los presupuestos de 2022.
Una de las principales novedades del nuevo contrato es que se incluye en este servicio el cementerio de San Martín, que hasta ahora había asumido el personal municipal. Serán 53.000 euros anuales -incluidos en el precio total- que pagará el Ayuntamiento por contar con una persona de lunes a viernes entre las nueve de la mañana y la una de la tarde para hacer tareas de mantenimiento, aunque el recinto estará abierto hasta las ocho de la tarde. No habrá cambios en los entierros, que se seguirán haciendo solo por la mañana, aunque se ha introducido un servicio especial los últimos lunes de mes para colocar flores a demanda de los usuarios entre las seis y las ocho de la tarde.
PRESUPUESTO
Enviser percibirá 1,5 millones de euros anuales solo por la limpieza y entre las mejoras que ha ofertado se incluye la colocación de 45 papeleras normales y otras 16 caninas, el suministro de bolsas y la colocación de doce puntos de recogida separada de envases, papel, restos orgánicos y basura sin clasificar.
La plantilla estará integrada por doce peones, cinco conductores, un capataz y un auxiliar. Los equipos estarán integardos por diez peones y cinco conductores por la mañana y un operario por la tarde. Los sábados, domingos y festivos habrá tres personas y un conductor para limpiar las zonas que tienen atención diaria y las de ocio nocturno. La flota de vehículos incluye un furgón con cesta, un camión cisterna, otro de caja, uno para el saneamiento, una grúa sobre camión, una barredora, una baldeadora y dos furgonetas eléctricas. Algunos de estos equipos son de propiedad municipal y se cederán a la empresa por periodos limitados si se producen averías. Todos van dotados con GPS para su localización y con una aplicación de gestión de flotas para detallar todas las incidencias que registren.
mEJORAS
Como en el contrato anterior, además de la limpieza y baldeo de las calles, la empresa debe encargarse de la limpieza de los alrededores de los buzones de recogida neumática de basura, de la retirada de excrementos de animales, de la limpieza de alcorques y sumideros, de la retirada de basura de los cauces de ríos y arroyos, del vaciado de papeleras y la retirada de hojas en otoño entre otras tareas. También se incluye la retirada de pintadas en los espacios públicos y un plan anual que incluye la limpieza diaria de las zonas más concurridas, mensual en las zonas rurales y tres veces por semana en colegios y aparcamientos con la obligación de evitar molestias a los vecinos en las zonas residenciales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Silvia Cantera, David Olabarri y Gabriel Cuesta
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.