

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las fiestas de San Roque de este año han costado 596.000 euros. El Ayuntamiento de Llodio ha convocado para la tarde del lunes en ... la sala multiusos de la Herriko Plaza una reunión abierta a las seis y media en la que explicarán los gastos de las fiestas. Además de desglosar el detalle del gasto realizado, con esta reunión comenzará el nuevo ciclo para preparar la próxima convocatoria, que seguirá abierta a todas las personas que deseen asistir.
El equipo de gobierno de Ainize Gastaka ha detallado que de esa cantidad, 80.000 euros se han dedicado a «las cuadrillas y agentes locales» y otros 20.000 a «ofrecer un espacio a los creadores locales». En el nuevo balance que ha presentado la responsable del área, Sonia Respaldiza, con motivo del nuevo ciclo, ha destacado que «los conciertos de este año se han ubicado en diferentes puntos del centro tras acordarlo así con los negocios hosteleros, originando la atracción de más gente. Este año hemos acertado con la ubicación de los conciertos y también con el horario», ha resumido.
También se han tenido en cuenta las peticiones realizadas desde el Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia para celebrar conciertos de DJs y un concurso de pintxos. La edil ha destacado al mismo tiempo, «la participación del tejido social de Laudio, alimentado por las personas que forman parte del equipo de trabajo de las fiestas» y ha puesto como ejemplo la implicación en «el pase del terror organizado en el parque». En definitiva, Respaldiza entiende que «hemos conseguido nuestro objetivo de garantizar la diversidad cultural».
Este balance se suma al que ya realizó el 27 de agosto, con los 'Sanroques' recién finalizados, en el que se destacó que las fiestas habían sido «respetuosas y sanas», con más de 160 actos entre los que tuvo especial relevancia la concentración convocada el 24 de agosto «para denunciar la muerte de un vecino que no recibió la suficiente atención médica».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.