Lakua centra en Guardian los 4,5 millones de Sprilur para suelo industrial en Aiaraldea
Industria asegura que esa partida se enfoca ahora en poner los terrenos de la antigua Villosa «a disposición de los posibles inversores industriales»
Con el grueso de los despidos ya ejecutados en Guardian, el Gobierno vasco sigue inmerso en las conversaciones con los inversores para comprar la antigua Villosa. Un trabajo en el que la discreción sigue siendo la máxima y en el que, con cuentagotas, Industria sigue aportando detalles de qué opciones baraja para cerrar una posible compraventa. Una de ellas es usar parte de las partidas reservadas para el plan de Aiaraldea en esa operación, una posibilidad a la que ha apuntado el propio consejero en una respuesta parlamentaria a EH Bildu.
Sprilur tiene 4,5 millones reservados a regenerar suelo industrial en la comarca. Y aunque se han abordado contactos con algunos propietarios de parcelas de Aiaraldea, «dada cuenta la situación de Guardian en Llodio», ahora Mikel Jauregi afirma por escrito que «los esfuerzos para la adquisición de activos con cargo al PAI –el plan de Aiaraldea– se están centrando en este ámbito, con el objetivo de ponerlos en valor y a disposición de los posibles inversores industriales». Algo que apuntaría a un capital destinado a la adquisición de los terrenos de la antigua Villosa.
No es la única partida que se reserva para esta operación. Hay 2,4 millones correspondientes al hub del vidrio que no están ejecutados y con los que también especula Industrial. «La cantidad prevista a destinarse al Laudio Glass Hub sigue siendo fundamental para generar el entorno para la implantación de los nuevos proyectos empresariales en las instalaciones de Guardian y Glavista», afirma Jauregi.
El Gobierno está dispuesto a invertir en la operación si hay un proyecto industrial «sólido, de futuro y con arraigo»
El consejero ya se abrió a finales de marzo a que Lakua participase en la operación. Entonces señaló que el Ejecutivo podría participar en la operación siempre que haya un proyecto industrial «sólido, de futuro y con arraigo» y que genere empleo «de calidad».
¿A cuánto podría ascender la aportación total del Gobierno vasco si se consigue cuadrar la 'Operación Guardian'? A día de hoy sigue siendo una incógnita, pero Jauregi afirmó en marzo que el monto global «superaría el compromiso inicial con el PAI de Aiaraldea». Es decir, más de 9,5 millones.
Cuentas laborales y judiciales
Precisamente para armar esa operación con los socios industriales, Lakua ha seguido manteniendo contactos con algunos de esos potenciales inversores. En los últimos días ha habido encuentros en este sentido y el diálogo es «continuo» según apuntan desde Industria.
En paralelo a esta negociación, hay dos cuestiones. Por un lado, los despidos, que están prácticamente completados y que libran a Guardian de las «responsabilidades laborales» que no quería transferir a sus posibles compradores. Por otro, el frente judicial abierto por el cierre de Glavista. La justicia ha abierto diligencias previas para investigar al vicepresidente de Guardian Guus Boekhoudt después de que el fiscal Fidel Cadena apreciase «indicios» de un delito de administración desleal y otro de insolvencia punible en la venta a Parter Capital, denominada internamente como la operación 'Lone Sailor', Navegante Solitario.
ELA dice que «las próximas semanas en Glavista serán claves»
La sección de ELA en Glavista recogió con «sorpresa» las diligencias previas de la justicia para investigar al vicepresidente de Guardian Guus Boekhoudt, avanzadas por este periódico. A ojos de la central, los indicios delictivos detectados por Fiscalía prueban que «todo fue planificado por la dirección europea de Guardian» para «cerrar todo el negocio en Llodio, dividido en partes». «Las próximas semanas serán claves para nuestro futuro y las noticias se irán sucediendo. Esperemos que tanto Guus como el resto de calaña que nos mantiene en este sufrimiento paguen por ello», sentencian.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.