
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Borja Mallo
Lunes, 2 de junio 2025, 17:38
La primera reunión de trabajo del patronato de la Fundación Memorial 3 de Marzo, que quedó constituida el pasado mes de febrero, ha tenido como ... punto fundamental aprobar la ejecución de las obras para la reforma estructural de la iglesia de San Francisco de Asís en Zaramaga, que se encuentra severamente dañada. Y la idea tras esa cita es que las actuaciones para las reparaciones más urgentes, las que tienen que ver con la cubierta, puedan comenzar a lo largo de este mismo verano y que en la conmemoración del 50 aniversario de la matanza se pueda acceder al templo. En el estudio técnico que les ha sido presentado a los patronos se estima que el coste de la reforma rondará los 90.000 euros, aunque el montante definitivo quedará reflejado cuando se maneje un presupuesto.
Gobierno vasco, Diputación de Álava, Ayuntamiento de Vitoria, Diócesis, y las asociaciones Martxoak 3 y Memoria Gara, patronos todos ellos de la fundación, han aprobado la encomienda al Departamento de Justicia y Derechos Humanos de la «licitación de la contratación para la reparación del edificio en la parte más urgente». Una tarea que, por el momento, recae en Lakua al no contar el nuevo organismo que gestionará el Memorial con capacidad para hacer frente a las actuaciones económicas.
«Esperamos que en un mes podamos tener licitada una empresa para empezar la reforma y a ver si con un poco de suerte a lo largo de este verano podemos tener la iglesia en obras. El deseo en todo momento es que el 3 de marzo de 2026 podamos tener la iglesia accesible para poder conmemorar el 50 aniversario de la matanza y que sea un buen homenaje para los heridos y las personas que perdieron allí la vida», ha señalado el director de Gogora, Alberto Alonso.
Eso sí, y aunque no ha sido tratado en la reunión, lo que queda aún por resolver es qué pasará con los belenes que se encuentran dentro del templo y que requieren un espacio donde ser trasladados para acometer las reformas venideras. Y, de la misma manera, las asociaciones de víctimas han reclamado una vez más que se realice «un estudio arqueológico antes de intervenir en el edificio para que se conserven las marcas en el mismo» del día de la tragedia.
La necesidad urgente de acometer la reforma en las estructuras dañadas de la iglesia ha capitalizado la cita de este lunes, pero todavía falta por definir el contenido que se le pretende dar al Memorial y cómo encarar su filosofía. Martxoak 3 y Memoria Gara han presentado un informe con todo el trabajo realizado hasta la fecha, así como ejemplos de otros espacios de memoria a nivel nacional e internacional que han estado analizando. En todo caso, será el próximo mes de septiembre cuando se encare este aspecto, pues para entonces se ha fijado la segunda reunión de trabajo de los patronos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.