Borrar
Los alumnos de varios colegios vitorianos han presentado sus propuestas sobre sostenibilidad E.C.

Aprovechar los alimentos, una web de intercambio de ropa... Algunas ideas sostenibles de los alumnos vitorianos

23 centros educativos de la ciudad han participado en el Foro municipal de la Agenda 2030 Escolar sobre economía circular

Ania Ibañez

Martes, 20 de mayo 2025, 13:09

El alumnado de 23 centros escolares de Vitoria han presentado el trabajo que han desarrollado durante este curso en torno al desarrollo sostenible en el Foro Municipal de la Agenda 2030 Escolar. El evento, que se ha llevado a cabo en el centro cívico Aldabe, tiene como objetivo desarrollar la motivación, conocimientos, competencias, actitudes y compromisos necesarios para que los estudiantes de primaria y secundaria sean una parte activa en la resolución de los problemas ambientales.

La edición de este año, que se encuentra dentro del marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, está centrada en la temática de 'Producción y consumo responsable, con especial énfasis en la temática de la economía circular'. Es por ello que los alumnos de los distintos centros se han centrado en temas como la reutilización, el uso de papeleras de reciclaje o el aprovechamiento de los alimentos.

Reciclaje y moda sostenible

Uno a uno, los escolares han subido al escenario con sus distintas propuestas y compromisos, algo nerviosos ante el micrófono pero hablando con convicción. Han hecho propuestas al Ayuntamiento como la de hacer una campaña para clasificar los residuos o la de subvencionar embarcaciones de sobrantes en restaurantes. En el caso de la moda sostenible, han sugerido realizar campañas para informar sobre el impacto de la moda rápida o la creación de una aplicación o web municipal de intercambio de ropa, por ejemplo.

Propuestas que han sido escuchadas por Borja Rodríguez, concejal de Modelo de Ciudad, Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente, que ha agradecido la implicación de los estudiantes y ha apuntado que ya se hacen esfuerzos desde el Ayuntamiento para «avanzar en la colocacción de papeleras con separación de residuos» o en la «bonificación a quienes reciclan de forma adecuada», entre otras campañas que ya están en curso. «Estoy seguro de que el curso que viene presentaréis unos resultados estupendos de todas las acciones que habéis presentado», ha concluido el concejal.

Y es que los distintos centros están organizando para el curso que viene campañas divulgativas, mercados de segunda mano y actividades participativas sobre el reciclaje, la reutilización, la compra sostenible y el uso correcto de los alimentos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Aprovechar los alimentos, una web de intercambio de ropa... Algunas ideas sostenibles de los alumnos vitorianos

Aprovechar los alimentos, una web de intercambio de ropa... Algunas ideas sostenibles de los alumnos vitorianos