
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los aparcamientos seguros de bicicletas son un «éxito» en Vitoria. Es la conclusión hacia la que apuntan los datos que ha presentado este miércoles ... el Ayuntamiento, que ha ofrecido un balance de los usos que han tenido estos espacios (VGBiziz) desde que se estrenaron en 2018. En total y hasta 2024, se han registrado un millón de entradas y salidas en estos 17 'garajes' que están distribuidos por toda la ciudad.
Con un total de 1.166 plazas -se aumentarán próximamente-, sólo el pasado ejercicio se dieron 255.000 movimientos. Esto supone, en palabras de la concejala de Espacio Público, Beatriz Artolazabal (PNV), un «crecimiento espectacular» respecto a las 43.000 registradas hace siete años. Un demanda en aumento que también puede observarse al comparar las cifras de enero de 2024 y las del pasado mes de este mismo año. En concreto, en ese período ha habido un incremento superior al 10%, al contabilizar 3.000 usos más.
Por ese interés de los vitorianos, el Gobierno local ampliará esta red a los barrios de San Martín -donde se ubicarán próximas a las oficinas del Consistorio-, Sansomendi y Zaramaga. Sumará un total de 150 plazas adicionales (50 en cada uno) para «facilitar el uso de la bicicleta como transporte prioritario y avanzar hacia un modelo de ciudad más accesible y respetuoso con el medio ambiente», según ha subrayado la edil peneuvista.
«Sabemos que una de las barreras principales para el uso de la bicicleta es la falta de lugares seguros para su aparcamiento y con esta red hemos eliminado ese obstáculo», ha continuado. En este sentido, cabe destacar un dato: el uso de la bici en lugar del vehículo privado ha permitido «evitar la emisión de 287 toneladas de CO2» (dióxido de carbono). Así, esta infraestructura «no sólo garantiza la seguridad, también impulsa un cambio en los hábitos de movilidad de la ciudadanía», ha apuntado Artolazabal.
En la actualidad, 2.807 personas utilizan estas infraestructuras de manera «puntual o continua» y más de la mitad de los usuarios -fueron 1.275 distintos en 2024- lo emplean desde hace más de dos años. De estos, «la mitad recurre a la bici entre uno y tres días por semana y el 26% lo hace más de tres jornadas», indican las estadísticas.
«Esto señala que se hace un uso bastante frecuente de este medio de transporte, por lo que podemos decir que se trata de un sistema muy asentado en la capital alavesa, con una alta frecuencia de uso y una gran rotación entre diferentes aparcamientos». Y es que, de media, al año, cada persona utiliza seis estacionamientos distintos de los que estan distribuidos por toda la ciudad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.