

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La puesta en marcha del servicio municipal de alquiler de bicicletas eléctricas resulta cada vez más cercana. El Ayuntamiento de Vitoria, que acaba de ... sacarlo a licitación para previsiblemente activarlo en este ejercicio después doce años sin prestarlo, quiere que las empresas que se presenten para su gestión –tienen de plazo hasta mayo– lo encuentren atractivo por sus beneficios monetarios. Así, ha elaborado un estudio de «viabilidad económico-financiero» en el que determina los precios máximos que podrá tener este sistema para que resulte rentable. Éstos se han calculado en función de las redes similares desplegadas en ciudades cercanas.
Según esa documentación a la que ha tenido acceso EL CORREO, se establecerán en su implementación cuatro tipos de tarifas distintas en función de las horas de uso y, además, se habilitará un importe especial enfocado al turismo. Éstos van desde 1,80 euros por trayectos cortos de media hora hasta 20 euros para esos recorridos de no más de doce horas enfocados al ocio.
También se han contemplado otros dos rangos intermedios de hasta dos y cuatro horas en los que se pagará por minuto entre 0,08 y 0,10 euros, así como se recoge la posibilidad de habilitar un abono mensual con un coste fijo. Eso sí, esta última opción, que plantea el uso exclusivo de la bicicleta, incluso pudiendo llevársela al domicilio por un período mínimo de un mes y un máximo de tres, no es definitiva.
En cifras
En cinco años. La empresa ingresará por los usos de las bicis 656.000 euros, según cálculos municipales.
450.000 euros. Es la inversión total destinada a este servicio, que cuenta con 150.000 euros de fondos europeos.
24 horas al día, todo el año. Deberán estar operativas las bicis en las 4 estaciones de carga.
Y es que el Consistorio señala en el pliego que estipula las condiciones de este contrato que «únicamente podrán destinarse a este uso las bicicletas ofertadas como mejora añadidas a las 50, que es la dotación mínima». Es decir, esto sólo se hará en caso de que acaben por instalarse más de medio centenar de bicis que deberán estar operativas «24 horas al día, 365 días al año».
Si bien se advierte que estos costes son «orientativos» y «se valorará la reducción» de los mismos, «bajo ningún concepto se podrán fijar tarifas superiores a éstas», remarcan desde el departamento de Espacio Público, que dirige la concejala Beatriz Artolazabal (PNV). Además, cualquiera de esos pagos incluirá el seguro de responsabilidad civil, y habrá sanciones por retrasarse en la devolución de la bici.
Por otro lado, para dar respuesta a las diferentes dudas que podría generar una inversión de estas características –para la que el Ayuntamiento contempla 450.00 euros; 150.000 de fondos europeos Next Generation–, el Gabinete Etxebarria ha estimado, en base a datos de 2022 de su plan de movilidad sostenible, que con 380 anuales por bici este servicio ya generará rentabilidad económica. Esto se traduce en 656.000 euros aproximados de ingresos en los cinco años que dura la concesión, según ese mismo estudio.
Una vez se adjudique el contrato y se firme, la empresa contará con un periodo máximo de cuatro meses para arrancarlo. En ese momento se decidirán las ubicaciones exactas para las estaciones de carga que, de manera orientativa, se emplazarán en Sancho el Sabio, la plaza Lehendakari Leizaola (frente al ambulatorio de Olaguíbel), el centro cívico Iparralde y la estación de autobuses, en Lakua, por ser «puntos estratégicos para facilitar la intermodalidad».
Este sistema, que nace del pacto presupuestario entre el Gobierno municipal PSE-PNV y EH Bildu, permitirá a los usuarios registrarse y gestionar el uso de las bicicletas a través de una 'app' móvil. La aplicación permitirá el pago seguro, el registro, elección del tipo de abono, la consulta sobre el estado de los vehículos y las estaciones. Además, las bicis estarán equipadas con GPS para «garantizar su localización».
La adjudicataria, por su parte, enviará semanalmente al Ayuntamiento un informe acerca del estado del sistema, con todas las actuaciones e incidencias llevadas a cabo. De forma anual se presentarán las estadísticas de uso, con el número de usuarios o las preferencias de origen y destino.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.