

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Alegría-Dulantzi dispone ya de presupuesto definitivo para 2025 después de su publicación en el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava ( ... Botha) sin que se hayan presentado alegaciones a las distintas partidas contempladas en el documento económico. El equipo de gobierno que preside Joseba Koldo Garitagoitia, de la agrupación independiente DTI-AIA, (cuatro concejales) con el respaldo de EHBildu (dos) ha sacado adelante unas cuentas anuales de algo más de seis millones de euros. En el pleno de debate y aprobación provisional celebrado en febrero, los cinco ediles del PNV votaron en contra.
En aquella sesión quedó de manifiesto que «se presentan unos presupuestos ambiciosos donde priman las peticiones que se van recogiendo de la ciudadanía y los diferentes grupos municipales» enfocados a satisfacer las necesidades de los vecinos de Alegría y Egileta, se dijo por parte de la Corporación. Como en otros municipios alaveses, es la vivienda el tema nuclear de la gestión pública también en la segunda localidad más grande de la Llanada.
La Corporación de Dulantzi maneja en los presupuestos de este año una partida de medio millón de euros para la adquisición de terrenos en la localidad que se destinarían a la construcción de pisos de protección oficial. Es su intención colaborar en este sentido con el Gobierno vasco y la Diputación.
En la última asamblea de Eudel, la Asociación de Municipios Vascos, celebrada precisamente en el cercano de Salvatierra-Agurain, se puso sobre la mesa el compromiso de los ayuntamientos a instancias de Lakua por liberar suelo para la creación de viviendas, en particular para jóvenes o capas sociales con ingresos humildes. Además, por su cercanía con la capital y otros atractivos, Alegría es un destino apetecible para muchos alaveses.
El capítulo de deportes es otro de los relevantes para Dulantzi en 2025. Se observa un gran incremento por las inversiones y reparaciones que el Ayuntamiento del municipio pretende iniciar este curso. Son 800.000 euros para diversas actuaciones en el complejo de las piscinas y el campo de fútbol, con un nuevo vallado perimetral y vestuarios. En materia de mejora de la eficiencia energética, el Ayuntamiento dará continuidad a proyectos en marcha como la sustitución de luminarias a led y la instalación de nuevas farolas solares.
Se llevará 91.000 euros de las cuentas ordinarias. Dentro del presupuesto también se incluyen actuaciones de mejora en el colegio, el parque Solandia, los cementerios de Egileta y Dulantzi, la plaza 3 de Marzo y diversas zonas del municipio, con un importe de 125.000 euros. Otros 80.000 se ocuparán para arreglos en la casa consistorial y en un local municipal de la calle Mayor y 109.000 euros más para señales viales, asfaltado y asesoramiento urbanístico.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.