
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las autorizaciones a particulares, ganaderos e instituciones para el uso de monte público y parques naturales tienen un diseño del siglo pasado: un cartón plastificado. Un método demasiado anticuado cuando los avances tecnológicos pueden servir para hacer un seguimiento más exhaustivo sobre esos permisos con el ámbito fijado y una fecha de caducidad que facilite el trabajo de los guardas forestales, pues el actual carné a veces pasa de mano en mano.
Las diputaciones de Álava y Bizkaia junto al Centro de Cálculo (CCASA) y la fundación Hazi trabajan para digitalizar esta documentación. «Tenemos que dar pasos para facilitar y simplificar estos procedimientos, pero hay que hacerlos también con sensibilidad de usuarios que luego les va a afectar. Muchas veces cuando las administraciones damos el paso de digitalizar, luego puede generar trastornos o personas que se quedan atrás», ha afirmado la diputada de Innovación y Sostenibilidad, Saray Zárate.
A la Diputación no le consta que haya un uso «fraudulento» de las tarjetas, pero sí que puede haber en algunos casos de un uso «no adecuado», por lo que se trata de evitar ese uso no adecuado y, a su vez, «simplificar el trabajo y que haya un orden y una regulación adecuada, sobre todo en aras de conservar y de mantener el orden en los parques naturales».
Esta app está en proceso de desarrollo y se espera poder contar con ella «a medio plazo». La idea es realizar primero una prueba piloto que se desarrollará en el parque natural del Gorbea por estar entre Álava y Bizkaia.
Xabier Valdor, de EH Bildu, ha criticado que el sistema actual de tarjetas de acceso a los parques naturales y montes de Álava «está anclado en el siglo anterior« y »complica su gestión». Josu López Ubierna, del PSE, ha demandado «aprovechar todas las herramientas tecnológicas para el control de acceso» y «la digitalización es positiva para la propia Administración».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.