Álava invierte 400.000 euros para un colector en Manzanos
El objetivo es conectar la fosa séptica actualmente situada en la parte alta del pueblo con el resto del núcleo para su posterior depuración
El Consejo de Gobierno de la Diputación adjudicará este miércoles las obras para construir un colector en Manzanos, localidad que pertenece a Ribera Baja, lo ... que permitirá la unificación de las aguas residuales. Un proyecto que supondrá una inversión superior a 400.000 euros. Esta nueva infraestructura partirá de la actual fosa séptica situada en la parte alta del pueblo y se juntará con las procedentes del resto del núcleo para su posterior tratamiento conjunto en la futura depuradora.
Y es que Manzanos cuenta ahora con dos sectores diferenciados, la zona alta y la parte baja que está situada alrededor de la línea del ferrocarril entre Madrid y Hendaya, de manera que existen nueve fosas sépticas en un pueblo en el que están censadas 194 personas. Una de ellas es la que trata las aguas residuales del núcleo en la parte alta que tras la ejecución de la obra prevista se conectará al resto a través de un colector de aproximadamente 700 metros.
La obra tiene en cuenta el proyecto de la nueva variante de Manzanos y en el caso del cruce con la línea del ferrocarril, los técnicos proponen una perforación dirigida.
Aguas limpias
El proyecto que recibirá el visto bueno del equipo de gobierno en la sesión del miércoles, que se ha retrasado porque mañana coincide con la festividad de San Juan, incluye un tramo de 87 metros de colector de pluviales para limitar la entrada de aguas limpias en el nuevo colector. Esta intervención se incluye en el plan director de abastecimiento y saneamiento 2016-2026 del territorio histórico.
El Departamento de Medio Natural e Innovación, que dirige Saray Zárate (PNV), destaca que la Diputación continúa de esta manera avanzando en el objetivo de actuar en el tratamiento adecuado de las aguas residuales antes de su restitución en los cauces naturales y así se consolida la apuesta por la mejora de las masas de agua en el territorio histórico.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.