

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
De la alerta por nieve a la de frío y heladas. Es lo que se puede esperar cuando hablamos del invierno alavés, estación en la que los fenómenos meteorológicos adversos se encadenan. Y mientras no se trate de situaciones extremas, resultan hasta beneficiosos. La cuestión es que la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco cambió en la tarde de ayer la alerta prevista para hoy: dio por terminado el riesgo de nevadas y abrió un nuevo aviso amarillo por temperaturas mínimas y heladas. Así, durante toda la jornada, los termómetros oscilarán entre los 2 grados bajo cero de mínima y los 6 de máxima.
Este rango de temperaturas significa que en zonas del interior de Álava y las montañosas se esperan heladas débiles y «localmente moderadas». El frío se aposentará en la provincia durante todo el día. A cambio, apenas lloverá ya que las precipitaciones, «más escasas» que ayer viernes, se esperan en la mitad norte de Euskadi.
En paralelo, la cota de nieve subirá a lo largo de la jornada. En las primeras horas se instalará entre los 600 y 800 metros hasta alcanzar los 1.000 metros por la tarde. Si cae algo será en forma de nieve. El espesor previsto volverá a ser de entre 0 y 5 centímetros a una altitud de mil metros, mientras que apenas alcanzará un centímetro a 600.
La situación meteorológica apenas variará mañana domingo, con un cielo en general bastante cubierto, aunque sin lluvias en Álava. El agua volverá a caer levemente en las comarcas del norte del País Vasco. El viento soplará de componente sur, por lo que las temperaturas subirán sensiblemente. La vida de los vitorianos se desarrollará entre los 1 y los 10 grados positivos, mientras que el riesgo de heladas quedará reducido a algunos «puntos concretos de Álava». Avanzando a los primeros días de la semana entrante, el lunes las previsiones apuntan a un regreso de las lluvias, con las temperaturas sin cambios, entre los 1 y los 11 grados. El martes el tiempo podría mejorar levemente y no se esperan precipitaciones.
Al margen de que las alertas vayan oscilando entre el frío, la nieve y las heladas, o viceversa, la Diputación mantiene activado el Programa Operativo de Vialidad Invernal en periodo preventivo para garantizar el buen estado de la red viaria. Para ello, ha movilizado un dispositivo en el que participan 24 operarios y 9 máquinas quitanieve. Además, dispondrá de dos patrullas de Miñones, según las necesidades.
#EguraldiaHoy
— Euskalmet (@Euskalmet) February 7, 2025
🌧 Precipitaciones; por la mañana pasará un frente y por la tarde otro.
❄ Por la mañana la cota-nieve podría bajar puntualmente de los 1000 m. Por la tarde bajando y por la noche entre 600-800 m.
⬆↘ Viento sur, por la tarde girará a noroeste.
🌡📉 Tmáx 5-11 ºC pic.twitter.com/kxP75yDiO9
Parte de estos efectivos fueron necesarios ayer, cuando el puerto de Herrera (1.188 metros) se cerró al tráfico un par de horas durante la mañana por nieve y también tras anochecer. La Dirección de Tráfico también recomendó a los conductores que circulasen con precaución por los altos de Opakua, Azáceta, Bernedo y Altube. En los tres primeros eran necesarias las cadenas al cierre de esta edición.
En cuanto a las temperaturas, las diferentes estaciones dieron cuenta del frío reinante. En Abetxuko se registró una mínima de -0,1. Los dispositivos instalados en Kanpezu y Antoñana marcaron las más bajas con 2,4 y 2,2 grados bajo cero. En otros puntos del territorio se dejó notar también el ambiente invernal:Navarrete (-1,9), Ozaeta (-1,8) y Salvatierra (-1,5).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Los cuatro jóvenes que fallecieron en el Puerto de Lunada celebraban un cumpleaños
S. Sánchez/ L. Villa/ A. Bringas/ A. Verano
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.