
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Siete meses y medio. Ese es el tiempo medio de espera para que una persona con discapacidad obtenga una valoración por parte de la Diputación ... de Álava. Un plazo que, pese a los continuos intentos por parte de la administración, no se consigue rebajar tras la implantación de un nuevo y complejo baremo por parte del Gobierno central en 2023. A principios de este año, y fruto del acuerdo presupuestario con EHBildu, se sumó un nuevo equipo para fijar su grado.
Lo próximo será buscar «apoyo externo» y para eso las cuentas disponen de una partida de 150.000 euros, según la información remitida ayer a las Juntas Generales por el diputado de Políticas Sociales, Gorka Urtaran, y a la que ha tenido acceso ELCORREO.
Urtaran, que este jueves comparecerá en comisión para hablar sobre este asunto y otros distintos, detalla en la respuesta enviada al legislativo foral que su Departamento prevé dedicar 12.000 euros este año para cubrir los gastos médicos, ortodoncias y gafas para menores que están acogidos en hogares y otros servicios sociosanitarios de acompañamiento. En el expediente también se explica que la institución foral tiene presupuestados 175.000 euros para cubrir gastos en «servicios sanitarios» para personas con discapacidad como «podología, musicoterapia o rehabilitación».
También explica que 388.000 euros para mayores que necesiten «como fisioterapia y rehabilitación en residencias rurales, y podología. musicoterapia, psicoestimulación, psicología y terapia ocupacional.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.