El aeropuerto de Vitoria rompe otro récord histórico con los vuelos de la final europea de fútbol
Foronda registra el mejor mayo de su trayectoria con 32.632 pasajeros
32.632 viajeros. Se trata del nuevo récord histórico que ha pulverizado el aeropuerto de Vitoria. Una cifra alcanzada el pasado mes en lo ... que constituye el mejor mayo de sus 45 años de trayectoria. Esta marca mensual, que supone un aumento del 23,8% con respecto al mismo periodo del pasado ejercicio, obedece a los vuelos chárter programados con motivo de la final de la UEFA Europa League, así como a la programación regular. En concreto, en la capital alavesa aterrizaron los aficionados del Tottenham de Londres.
La terminal alavesa albergó con ocasión de este acontecimiento deportivo nada menos que 34 vuelos comerciales, a los que hay que añadir la llegada de varios jets privados, lo que disparó las cifras de pasaje en apenas un par de jornadas. Centenares de aficionados británicos pasaron por las instalaciones de Foronda, donde tomaron autobuses para dirigirse a la capital vizcaína, donde se disputó la final.
No es la única marca que se anota la pista de La Llanada. Si se tienen en los cinco primeros meses del curso, la pista vitoriana suma 120.718 viajeros, un 23,8% más que el pasado año. Se trata del registro de pasaje más alto para el periodo enero-mayo desde que se abrió el aeropuerto en 1980. En total, la operativa durante el último mes alcanzó 1.370 movimientos de aterrizaje y despegue, lo que implica un aumento del 8,9% frente a mayo del año pasado, según recoge el boletín estadístico publicado por Aena este jueves.
Descenso en carga
Mientras el tráfico de pasajeros continúa al alza, el de mercancías arroja estadísticas más discretas. La infraestructura alavesa cerró el pasado mes con un registro de 6.066 toneladas manejadas en sus instalaciones cargueras, un 3,7% menos que en 2024. En lo que va de año, la carga se sitúa en 28.644 toneladas, lo que constituye un descenso del 5,4% en comparación con el curso anterior. Pese a ello, el aeródromo de la capital alavesa se mantiene como el cuarto que más carga mueve en España, por detrás de Madrid, Barcelona y Zaragoza.
En cuanto a los vuelos de pasajeros, Foronda continúa pendiente de los nuevos contratos para atraer nuevos enlaces a partir del otoño. La última novedad es que VIA, la sociedad para la promoción del aeropuerto de Vitoria integrada por las instituciones públicas, ha lanzado un concurso por 7,1 millones de euros para captar enlaces con Madrid y Barcelona. Se pretenden ofrecer 135 conexiones anuales con Barajas y otras tantas con El Prat durante dos años y desde el próximo 1 de noviembre. Aparte, otra de las novedades es el que el nuevo autobús Vitoria-Loiu empezará a funcionar el 1 de julio con 13 viajes diarios de ida y vuelta.
El otro reto es el acuerdo correspondiente a Ryanair. Ahora mismo, el vigente contrato con esta compañía está prorrogado hasta el 31 de octubre. VIA optó por esta solución de emergencia para salvar la operativa estival después de que la licitación de esos vuelos quedase desierta, sin que Ryanair se presentase en plena guerra con Aena. Según vienen trasladando desde la citada sociedad, se pretende reactivar este procedimiento tan pronto como se rebajen las tensiones entre la aerolínea y la compañía estatal que gestiona los aeropuertos españoles.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.