Borrar
Javier Otaola. E. C.
El abogado Javier Otaola lee este jueves el pregón de la Navidad vitoriana

El abogado Javier Otaola lee este jueves el pregón de la Navidad vitoriana

La Asociación Belenista de Álava abre el acto en la parroquia de Los Ángeles a las iglesias anglicana, ortodoxa y evangélica

José Ángel Martínez Viguri

Miércoles, 12 de diciembre 2018, 20:13

La lectura del pregón anuncia este jueves la cada vez más cercana Navidad en Vitoria. Este año, en su trigésimo primera edición, correrá a cargo del abogado bilbaíno Javier Otaola, que ha ejercido de letrado del Gobierno vasco y también de Defensor del Vecino (Síndico) en la capital alavesa, donde vive desde hace décadas. El acto, que lo organiza la Asociación Belenista de Álava, se desarrollará desde las 20.00 horas en la parroquia de Santa María de los Ángeles, en la calle Bastiturri, y será amenizado por el coro femenino Voces Inquietas, con Maite Vicuña de directora y Elena Ibarzabal al piano. Ha preparado un repertorio con diez canciones típicas de estas fechas.

El pregón llega esta Navidad con un novedoso carácter ecuménico, abierto a otras religiones al margen de la católica por la condición de anglicano de Otaola. Contará así con la presencia confirmada de Carlos López Lozano, obispo de la comunidad anglicana en España. Igualmente, la directiva de la Asociación Belenista de Álava ha cursado invitación a representantes de las corrientes ortodoxa y evangélica de Vitoria.

Además de abogado, el pregonero Otaola es promotor del Foro Club de los Iguales-Gure Artean, Amigo de Número de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, socio de la Asociación de Escritores de Euskadi y colaborador con otras asociaciones culturales, mediadoras y filantrópicas. Cofundó la Logia Manuel Iradier en 1993, fue Gran Maestro de la Gran Logia Simbólica Española de 1997 a 2000 y presidente de la Internacional Masónica durante dos años (1997-99). Es autor de un buen número de ensayos y reflexiones sobre el Cristianismo desde su visión anglicana, la masonería y la sociedad.

Belén portado en andas

La Navidad que ha preparado la Asociación Belenista presenta una segunda novedad significativa. El sábado 22 de diciembre, un belén portado en andas (jaiotza) recorrerá las calles del Casco Viejo y el Ensanche acompañado por niños. Aunque la tradición, prácticamente inédita en la provincia, apunta a su celebración la tarde de Nochebuena, en Vitoria se estrenará dos días antes para evitar su coincidencia con el desfile de Olentzero y Mari Domingi. En otras localidades del País Vasco, jaiotza pasea por las calles en compañía de pequeños que portan una amplia sábana con la que recogen limosnas y dulces mientras cantan villancicos.

El sábado, apertura de los belenes en San Francisco de Asís

Un lugar de visita obligada por Navidad es la iglesia cerrada al culto de San Francisco de Asís, en el barrio de Zaramaga, que acoge desde hace años un belén monumental obra de Luis Mari Sánchez Íñigo así como varios otros en miniatura montados por miembros de la Asociación Belenista. La llamativa exposición se abrirá al público este sábado a las 12.30 horas. Coincidiendo con su apertura, la Fundación Francisco de Asís concederá al jesuita José María Guibert, rector magnífico de la Universidad de Deusto, el honor de leer su pregón de Navidad. El coro Lautada pondrá música al momento. Ya por la tarde, a las siete, se ofrecerá un concierto de coros ecuménico.

La muestra de belenes permanecerá abierta en San Francisco de Asís hasta el domingo 6 de enero, en horario de 11.00 a 13.30 y de 18.00 a 20.30.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El abogado Javier Otaola lee este jueves el pregón de la Navidad vitoriana