Borrar
El alimoche liberado en los Montes de Aldaia.
Liberado un alimoche en Álava tras su paso por Mártioda

Liberado un alimoche en Álava tras su paso por Mártioda

La presencia de esta especie protegida ha experimentado una gran recuperación en Álava con un total de 19 parejas, frente a las 8 parejas censadas en 1994

Sergio Carracedo

Miércoles, 19 de abril 2017, 19:53

La Diputación Foral de Álava ha liberado este miércoles un alimoche en los Montes de Aldaia tras haber sido tratado y recuperado en Mártioda durante de siete meses. El ave un ejemplar de alimoche común (Neophron percnopterus)- ingresó en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre el pasado verano, tras una sufrir una colisión en la Sierra de Elgea, ha explicado el Ente foral.

Se trata de una especie protegida, por lo que, a través de un radio-transmisor que se le ha colocado, se realizará un seguimiento para conocer en todo momento su localización y evolución. Es la segunda vez que este alimoche pasa por un Centro de Recuperación: ya en el año 2010 ingresó en el Centro de Gorliz tras haber ingerido veneno. Allí se recuperó y se le anilló para conocer su evolución. Gracias a este seguimiento se ha sabido que, desde Bizkaia, se trasladó a Ciudad Real para volver después a Arantzazu (Gipuzkoa), donde se le avistó criando en 2013.

Los testigos de la suelta, en Montes de Aldaia, han podido observar que el animal, al que se ha llamado Isis, ha volado rumbo noroeste dirigiéndose, precisamente, hacia Arantzazu.

El alimoche es una especie protegida cuya presencia está experimentando una importante recuperación en Álava, tras el declive sufrido en la década de los años 90. En el censo realizado el año pasado, se contabilizó un total de 19 parejas en todo el Territorio Histórico, frente a las escasas 8 parejas censadas en 1994.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Liberado un alimoche en Álava tras su paso por Mártioda