Borrar
El hermano y la madre de Borja Lázaro, junto a Paco Lobatón y Gorka Urtaran.
El Ayuntamiento de Vitoria, premiado por su compromiso con las familias de desaparecidos

El Ayuntamiento de Vitoria, premiado por su compromiso con las familias de desaparecidos

La fundación presidida por el periodista Paco Lobatón reconoce el apoyo prestado a los familiares de Borja Lázaro, el joven vitoriano que desapareció en 2014 en Colombia

Nuria Nuño

Jueves, 23 de febrero 2017, 18:56

El jurado de los II Premios 9 de marzo por las personas desaparecidas ha querido destacar en su nueva edición la labor desempeñada en este ámbito por el Ayuntamiento de Vitoria. Así, la Fundación Europea por las Personas Desaparecidas Quién Sabe Dónde Global, presidida por el periodista Paco Lobatón, ha reconocido el «compromiso» de la capital vasca con las familias de desaparecidos y, en particular, con los familiares y amigos de Borja Lázaro, el joven vitoriano que desapareció en La Guajira (Colombia) el 7 de enero de 2014.

El Consistorio vitoriano ha sido reconocido dentro de una de las ocho categorías que se otorgan, en concreto, la que reconoce la mejor labor institucional de carácter local «por su activa implicación en distintas iniciativas, todas ellas encaminadas a mejorar la búsqueda de desaparecidos y arropar socialmente a las familias».

El alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, recibirá el premio el próximo 9 de marzo -Día de las personas desaparecidas sin causa aparente- en Madrid. En la ceremonia, se le hará entrega de una insignia y un diploma especial. Antes, se celebrará una concentración-homenaje.

El alcalde se ha mostrado muy satisfecho de que la capital alavesa sea merecedora de este reconocimiento. «Los ayuntamientos no podemos ni debemos permanecer impasibles ante el dolor que sufren las familias y amigos de las personas desaparecidas. Tenemos que darles todo nuestro calor y apoyo y poner a su disposición todas las herramientas que están a nuestro alcance para intentar localizar a sus seres queridos», ha subrayado Urtaran.

Según ha explicado el Consistorio en un comunicado, el Ayuntamiento de Vitoria mantiene un contacto habitual con Ana María Herrero, madre de Borja Lázaro, para proseguir con la búsqueda del vitoriano. Fruto de ese apoyo y, a petición del alcalde, el año pasado el rey Felipe VI y un representante del Ministerio de Asuntos Exteriores recibieron a Herrero y a Urtaran para «conocer los detalles del caso y poner a su disposición los organismos e instancias internacionales que permitan intensificar la búsqueda del joven».

Llamamiento al Gobierno

De igual modo, el alcalde ha acompañado a la familia de Borja Lázaro en distintos actos de homenaje y ha intervenido en jornadas sobre personas desaparecidas para explicar el trabajo realizado y que éste pueda servir para otros ayuntamientos y familias que se encuentren en una situación similar.

El alcalde de Vitoria ha aprovechado la concesión del premio para lanzar un nuevo llamamiento no sólo al Gobierno de España, sino también a las autoridades colombianas al objeto de que «persistan en la búsqueda de Borja Lázaro y hagan todo lo que esté en su mano para que la investigación continúe».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Ayuntamiento de Vitoria, premiado por su compromiso con las familias de desaparecidos