-kQBD-U2201554951024dOG-1200x840@El%20Correo.jpg)
Ver 12 fotos
2.000 vitorianos plantan cara al cáncer de mama
Carrera solidaria de Asamma ·
Una de cada ocho alavesas sufrirá este mal. Los participantes en esta carrera solidaria les recuerdan que no están solas en ese tranceSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver 12 fotos
Carrera solidaria de Asamma ·
Una de cada ocho alavesas sufrirá este mal. Los participantes en esta carrera solidaria les recuerdan que no están solas en ese tranceUna de cada ocho mujeres lo padecerá. El 85% sobrevivirá. Pero tres de cada cuatro recaerá en algún momento de su nueva vida. Por encima ... de las frías estadísticas, el cáncer de mama se ha convertido en una epidemia entre las alavesas. Esta mañana de domingo, casi 2.000 vitorianos han salido a las calles para recordarles que no están solas. Que tienen a sus familias, amigos y a los sanitarios. Todos a una contra este mal del siglo XXI.
La carrera solidaria contra el cáncer de mama, organizada por Asamma, la asociación de mujeres operadas de esta enfermedad, ha sido un éxito rotundo. 1.989 participantes han salido del Paseo de Cervantes. El 81% eran mujeres. El restante 19%, hombres. Begoña García del Moral, portavoz de este colectivo, se mostraba exultante antes del pistoletazo inicial. «Es una pasada. Se nota y se agradece el apoyo de Vitoria», ha agradecido.
Podium femenino
1 María Gómez García-Calvo
2 Elsa Ramos Mateo
3 Uxue Ruiz de Azua Hernández
Podium masculino
1 Markel Erauzquin
2 Sergio García de Eulate
3 Miguel Ángel Ferrer Jauson
Los primeros atletas en cruzar la meta han sido Markel Erauzquin y María Gómez en categoría masculina y femenina de forma respectiva. Numerosas y variadas actividades han redondeado una jornada que se ha convertido en una completa fiesta. A modo de broche se ha hecho entrega del Cheque Donativo al laboratorio GEICAM por su notable labor de investigación en la lucha contra el cáncer.
Hoy se ha corrido por Monse, Itziar, María, Teresa. «Mi tía Puri lo tuvo, pero ya está bien. Hemos venido por ella. Para apoyarla», ha explicado Mireia, de 20 años, acompañada de su amiga Irati, de 22.
Antes de salir a trotar, Maite, Marisa e Isabel -cuñadas entre sí- han hecho corrillo ante el estadio de Mendizorroza. Micrófono para la primera: «Mi madre lo tuvo con 62 años. Todos los días tienes miedo de que te toque, es lógico pero nunca perdemos la sonrisa», ha compartido. «Cada dos años me hago la prueba. Los días siguientes, hasta que te dan los resultados, son complicados. Esa espera.... Pero no hay otra. Animo a todas las mujeres a hacérsela. No se le puede dar la espalda a esta enfermedad», ha añadido su amiga Marisa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.