
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
D. GONZÁLEZ
Sábado, 16 de mayo 2009, 04:33
Dos días le ha durado a Pete Mickeal, en lo deportivo, su novedosa condición de búlgaro. El pasaporte, obtenido oficialmente tras seis años de trámites y sustentado en un familiar lejano, podría ser «falso». La gravísima y tajante denuncia partió ayer de la Federación Búlgara de Baloncesto (FBB). Dicha entidad y la embajada de ese país en España afirmaron haber comunicado la circunstancia tanto al TAU Cerámica como a la ACB.
El Baskonia negó tener constancia de ninguna irregularidad en la nueva documentación de Mickeal. Eso sí, ante la acusación, por lógica y mientras se aclara el caso, el bravo alero azulgrana disputará las eliminatorias por el título como estadounidense. Es decir, igual que hasta ahora.
El club vitoriano vivió además ayer otra noticia negativa: la lesión en una mano de Barac, que tuvo que ser operado y se pierde el resto de la temporada. Para cubrir su baja en la 'pintura' el TAU Cerámica se hizo con la cesión de Víctor Baldo, argentino con carné español procedente del Valladolid, club de LEB Oro recién ascendido a la ACB.
Antes, la Federación Búlgara había iniciado una investigación sobre el nuevo pasaporte de Mickeal. Para ello, sus responsables contactaron con el Ministerio de Justicia y con su cuerpo diplomático en Madrid.
Y, según dicen, se llevaron una sorpresa. «Nos han advertido de que el pasaporte es incorrecto. No se trata de un documento oficial, sino de una copia», afirmó ayer a EL CORREO un alto cargo del organismo deportivo. «Cuando la Policia ha investigado el número del documento ha descubierto que correspondía a una mujer», añadió el mismo portavoz. A su juicio, «hablamos de un gran escándalo y de un fraude».
«Expedido en Sarajevo»
El pasaporte, abundan en la federación, «fue expedido por la embajada búlgara en Sarajevo, capital de Bosnia, cuando desde hace unos seis años» dicho centro «no tramita» ese tipo de documentos. «El proceso sólo puede completarse aquí, en Sofía», especificaron.
«Inmediatamente», la Federación Búlgara informó a la ACB y al Baskonia de la presunta irregularidad. «Ya les hemos advertido de que, de jugar como comunitario, se estará infringiendo la ley y entonces actuaremos». A media tarde de ayer, la entidad alavesa negaba tener conocimiento de ninguna irregularidad al respecto.
Paralelamente, en Madrid, la cónsul de la República Búlgara, Maia Stefanova, se expresaba en similares términos a los empleados por la federación de su país. A pesar de «las sospechas claras» apeló a la prudencia mientras la investigación siga abierta. «Hasta que no obre en mi poder una fotocopia del pasaporte del señor Mickeal o no reciba la notificación oficial desde Sofía habrá que esperar, pero sí sospechamos, la verdad». La cónsul espera cerrar el caso «el lunes o el martes a más tardar».
Aluvión de carnés
Mientras se cumple ese plazo, desde la Federación Búlgara se apresuraron a exculpar al Baskonia. «Creemos que el TAU no tiene nada que ver, que es cosa del entorno del jugador», que nunca ha militado en ningún club búlgaro.
Mientras se resuelve la acusación, lo cierto es que el asunto pone sobre la mesa el aluvión de nacionalizaciones de países de la Europa del Este y de los Balcanes por parte de baloncestistas estadounidenses sin experiencia laboral en sus estados de adopción.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.