Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE |
Viernes, 8 de febrero 2008, 14:35
El secretario general del PSE-EE de Álava, Txarli Prieto, ha afirmado hoy que "los socialistas de Burgos no se oponen al cierre de Garoña" y ha reiterado que antes del 2009 no se podrá clausurar esta nuclear.
En una comparecencia de prensa, Prieto se ha referido a unas declaraciones del secretario general del PSOE de Burgos, José María Jiménez, en las que dijo que "en campaña electoral se dicen muchas tonterías", en alusión al cierre de Garoña y a la promesa del Partido Socialista sobre este tema.
Prieto ha reiterado que en el programa electoral del PSOE para las elecciones del 9 de marzo "se recoge el compromiso de sustituir la energía nuclear por energía segura y limpia de manera gradual y en la medida en que las centrales vayan expirando su vida útil".
En el caso de Garoña, ha explicado que esta central "tiene una fecha política de cierre, que es la que nace de un compromiso electoral, pero tiene una fecha de actividad".
Por tanto, ha recordado que "Garoña no se puede cerrar antes de 2009, cuando concluye su vida útil".
"Preocupación por cómo se resuelve el cierre"
En este sentido, ha asegurado que "los socialistas de Burgos no se oponen al cierre de Garoña" aunque ha reconocido que "quizás lo que hay es un poco de preocupación por cómo se resuelve el cierre".
"Para los compañeros de Burgos es un problema socioeconómico importante y ponen ahí el acento pero sin oponerse al cierre; para los alaveses la energía nuclear es un problema de seguridad y de qué hacemos con los residuos, pero en el fondo estamos todos de acuerdo", ha agregado.
Por otro lado, se ha referido a la falta de acuerdo con el Gobierno vasco sobre el convenio sociosanitario de Álava y ha anunciado que su grupo va a presentar una iniciativa en las Juntas Generales reclamando que el Gobierno vasco pague íntegramente todo el gasto sociosanitario.
"Y que lo regule también si quiere, es una competencia del Gobierno vasco, por tanto, que la asuma y nosotros nos olvidaremos de la atención sociosanitaria en Álava porque es algo que lo tiene que hacer el Ejecutivo autonómico a través de Osakidetza", ha indicado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.