La asociación de apoyo a los presos de ETA, Herrira, ha acordado en su Asamblea General mantener su "compromiso" por "la resolución" del conflicto y "la paz", así como "dar pasos efectivos" que logren "terminar" con la "vulneración de derechos" que supone la actual política penitenciaria.
La plataforma ha celebrado el encuentro en la localidad guipuzcoana de Irún, con el objetivo de realizar un balance de su "primer año de vida" y definir los objetivos para 2013.
En un receso del encuentro, celebrado en la localidad guipuzcoana de Irún, los portavoces de la plataforma Fran Balda y Ane Zelaia han asegurado que, con esta convocatoria, "culmina el proceso interno" desarrollado en los últimos meses.
Según han explicado, de esas reuniones de trabajo sobre "la estructuración del movimiento" y, tras un balance de 2012 "realizado de modo participativo en todos los marcos locales", surgió la ponencia que se ha sometido este sábado a debate. El texto "ha incorporado varias enmiendas y aportaciones" que se han sometido a votación de los asambleístas.
Manifestación de Bilbao
Balda ha asegurado que la movilización del 12 de enero en Bilbao que Herrira convocó en favor de los derechos de los reclusos de la banda ha supuesto "un punto de inflexión de cara a acabar con esta política penitenciaria", porque "ha generado debate, nuevos consensos y movimientos políticos e institucionales".
"La sociedad vasca dio un paso muy importante en las calles de Bilbao, y podemos decir que hoy nos encontramos en una nueva situación: ya está claro el mandato social, y ahora lo que nos toca es dar pasos efectivos para cumplir con ese mandato y terminar con las vulneraciones de derechos", ha dicho.
A su juicio, esa es "una tarea que nos corresponde a todos los agentes políticos, sindicales y sociales, y también a las instituciones". "Ha quedado demostrado que la movilización ciudadana genera nuevos escenarios. Y en lo que nos toca como movimiento, nos hemos propuesto seguir sumando aportaciones y compromisos a la pancarta de los derechos humanos, la resolución y la paz", ha indicado.
Zelaia ha asegurado que la plataforma de apoyo a presos de ETA seguirá "trabajando con la ciudadanía, con todos los agentes políticos, sindicales y sociales". "Ahora, el reto que tenemos es llevar la fuerza y la ilusión de las calles de Bilbao a todos los pueblos, ciudades y barrios", ha dicho.
Herrira agrupa a un total de 200 asambleas locales que trabajan localidades de la Comunidad Autónoma Vasca, Navarra y el País Vasco-francés, y que agrupan a "cientos de personas, organizadas según distintos niveles de compromiso".