El Ayuntamiento aprueba un plan de subvenciones a entidades locales

Los beneficiarios van desde los vecinos que reforman fachadas o las ayudas a jóvenes, hasta el apoyo a entidades culturales y deportivas
El Pleno municipal del Ayuntamiento ha aprobado un Plan Estratégico de Subvenciones que busca el perfeccionamiento y la racionalización de las administraciones públicas. Su objetivo es el de articular unos instrumentos en favor de «la transparencia» de cara a que redunde todo ello «en un incremento de los niveles de eficacia y eficiencia en la gestión del gasto pública local subvencional».
Todo ayuntamiento que pretenda otorgar subvenciones debe aprobar un Plan Estratégico con carácter plurianual. Igualmente, el Plan Estratégico se establece con el fin de garantizar el principio de publicidad y transparencia inmediata, la libre concurrencia, la igualdad, no discriminación, objetividad, eficacia, eficiencia, estabilidad presupuestaria, regla de gasto, control y análisis de la adecuación de los fines de las entidades solicitantes.
Desde EAJ-PNV se pidió al equipo de gobierno que presente un plan de reversión de los efectos que generan las ayudas.
Este plan de ayudas se establece para la rehabilitación de fachadas, un presupuesto de 165.000 euros; mantenimiento de ascensores, 6.000; ayuda a personas jóvenes para alquiler, 100.000; ayudas para legalización de locales, 10.000; obras en locales de jóvenes, 10.000; rehabilitación de fachadas de empresas, con 30.000, apoyo a nuevas actividades económicas en edificios industriales, 50.000.
Incluso, este plan de subvenciones fija ayudas para proyectos de sensibilización del desarrollo del municipio 18.000 euros de dotación; ayudas a familias que cobran RGI para actividades extraescolares con 20.000 euros, y acogida a niños saharauis, con 2.200 euros.
Sector comercial
Uno de los sectores que más ayuda percibe es el sector comercial con 97.700 euros para incentivar el consumo, formación de personal (35.900), instalación de luces navideñas (34.800)y campañas de promoción al consumo (27.000 euros).
Los diferentes centros escolares públicos reciben un total de 14.800 euros para la realización de diferentes actividades.
También se tiene establecido un capítulo de ayudas para familias con hijos de 2 a 15 años, cifrada en 188.800 euros, o a estudiantes entre los 16 y 25 años, 70.000 euros; ayudas a la contratación en el mercado ordinario de empresas locales, 134.000 euros; subvención a las empresas para la realización de retos tecnológicos, 100.000 euros; apoyo a emprendedores, 50.000 euros; promoción de una mayor cualificación de personas desempleadas, 30.000 euros, y fomento de la actividad deportiva, 82.500 euros.
Para grupos deportivos
Para la organización de los premios Toribio Etxebarria de proyectos e ideas empresariales se establece un total de 45.500 euros y para la Asociación Ekingune, 9.920 euros. Durante el periodo de aplicación de este Plan se establecen ayudas para entidades como: Arrate Kultur Elkartea, 2.475 euros, para la Asociación Ikasten, 7.017;Asociación de Antiguos Alumnos de Armeria Eskola, un total de 1.188 euros; revista 'Eibar', 1.350; Coro Goruntz, 745; Sostoa Abesbatza, 6.140; Club Deportivo Eibar, 24.000; Asociación Artística de Eibar, 2.970; Asociación Filatélica, 1.240; Asociación Eibart, 2.970; Plano Corto, 1.000 euros; Club Fotográfico del Club Deportivo, 3.850 euros.
También se subvenciona a la Asociación Musical Joven Eibarresa, 1.238: Casa Galicia, 5.544 euros; Casa Cantabria, 2.738; Lambretta, 1.518 euros; Club Ciclista Eibarrés, 10.780 euros; Eibarko Triatlon, 1.464; Fútbol Aficionado, 2.130; Torneo de Judo, 798; Cross de Nochevieja, 798 euros y Torneo de Pelota, 732 euros.
Temas
EibarLo + leído
Top 50
- 1
El sector armero busca referencias en la Escuela de Armería de Lieja
- 2
El Ayuntamiento de Ermua responde en comisión a las alegaciones de Zerukoa
- 3
Eibar, elegida la quinta ciudad más 'fea' de España
- 4
Ermua pone en marcha el concurso de folk local 'Folkez blai' de este año
- 5
Ermua vende el terreno de Lomy Power para ejecutar viviendas y aparcamientos
- 1
«¿Perdón?»: gran revuelo en 'Pasapalabra' por esta polémica palabra en euskera
- 2
Ane y Markel, los nombres favoritos de los vascos para sus hijos
- 3
El horror de Euskadi en nueve imágenes
- 4
Consulta las listas de admitidos en la OPE de Osakidetza
- 5
El frutero de Irala que encerró a los ladrones que habían asaltado su tienda