De Guindos no descarta vender parte de Bankia este mismo año pese a Cataluña
El ministro de Economía abre la posibilidad de retomar la privatización del banco si se solventa la volatilidad que se está viviendo en los mercados por la crisis catalana
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha considerado hoy que aún es posible vender antes de fin de año parte del paquete accionarial del Estado en Bankia, a pesar de la tensión generada en el mercado por la crisis catalana.
A mediados de mes, la secretaria de Estado de Economía, Irene Garrido, explicó que el Gobierno estaba esperando a que se resolviera el conflicto con Cataluña para plantearse colocar una participación de Bankia, lo que se interpretó como un posible aplazamiento de la operación.
Sin embargo hoy, en declaraciones a la Cadena Ser, De Guindos ha abierto de nuevo la posibilidad de que la privatización de Bankia se retome este mismo año y se produzca la colocación en el mercado de un paquete de acciones si se solventa la volatilidad que se está viviendo en los mercados financieros por la crisis en Cataluña.
Este verano, el titular de Economía desveló que en los planes del Ejecutivo estaba retomar la venta de acciones de Bankia en manos del Estado con la colocación de entre un 7 y un 9% de la participación pública, que ronda el 67%.
Respecto a la recuperación del dinero público aportado para el rescate a Bankia, alrededor de 22.400 millones, De Guindos ha precisado que se intentará "recuperar lo máximo posible".
Temas
BankiaLo + leído
Top 50
- 1
El juez investiga a Caixabank por blanqueo de capitales de la mafia china
- 2
Oliu, presidente del Sabadell: «La situación en Cataluña está empantanada»
- 3
La banca, dispuesta a compartir presencia en los pueblos sin sucursales
- 4
Kutxabank contratará a 110 técnicos cualificados antes de acabar 2017
- 5
Santander, CaixaBank y Bankia reclaman al Estado 1.350 millones de la indemnización del Castor