
La programación incluye: clases intensivas de estos instrumentos por la mañana (de 10 a 14 horas); talleres colectivos o 'combos' (una especie ensayo abierto de todos los músicos), en los que se mostrará cómo surge la creación colectiva, y un concierto, a cargo de los profesores, en la Sala Biribay Jazz Club a las 23 horas.
Aleix Tobías (batería); Marc Vila (percusión); Guillerm Aguilar (bajo eléctrico); Martí Serra (saxo); Roc Albero (trompeta); Paco Manzanares (teclados) y Xavi Lozano (vientos y efectos) forman el claustro de profesores de esta iniciativa organizada por el centro de recursos juveniles y la organización 'Canciones sin fronteras'.
Los interesados en participar en esta iniciativa, a la que también se puede ir de oyente y cuyo precio de inscripción es de cinco euros en los dos casos, se podrán apuntar hasta el próximo 19 de marzo en el Servicio de Información Juvenil del propio centro. Una vez contabilizadas todas las solicitudes, se organizarán grupos en función del número de personas inscritas a cada instrumento.
Además, tal y como anunció Nacho Ugarte, músico y portavoz de 'Canciones sin fronteras', los asistentes podrán asistir a todas las clases que sean compatibles por horario y al resto de actividades. Por su parte, la responsable de La Gota de Leche, Ivana Anguiano, explicó que la iniciativa «surge de la inquietud de los músicos logroñeses en cuestión de formación» y detalló que unos 300 jóvenes han pasado por el estudio de grabación del centro en los últimos años.